Resumen del día 8 Beijing 2015

Por Felipe Quinter… |

*Redacción

Ashton Eaton bate su récord mundial de decatlón con 9.045 puntos

El estadounidense Ashton Eaton adornó su segundo título mundial consecutivo de decatlón con un nuevo récord del mundo, una suma de 9.045 puntos que eleva en seis su plusmarca anterior.

El canadiense Damien Warner (8.695) y el alemán Rico Freimuth (8.561), subieron con el norteamericano al podio como testigos excepcionales de una nueva cosecha espectacular de Eaton.

Farah vence en 5.000 metros y consigue un nuevo doblete en el Mundial

PEKÍN (Reuters) - El británico Mo Farah logró el sábado una importante victoria en 5.000 metros para asegurarse su tercer doblete consecutivo en un campeonato global.

El campeón olímpico de 32 años, que ganó los 10.000 metros el pasado fin de semana, realizó una marca de 13 minutos 50,38 segundos para hacerse con su tercer mundial de 5.000 metros consecutivo, que también es un récord.

Es el séptimo título consecutivo en larga distancia desde que en 2011 ganó el Mundial de 5.000 metros y el doblete logrado en las olimpiadas de Londres 2012 y el Mundial de Moscú 2013.

Caleb Ndiku de Kenia se hizo con la plata con un tiempo de 13 minutos 51 segundos y 75 centésimas y Hagos Gebrhiwet de Etiopía logró el bronce con 13 minutos 51,86 segundos.

(Reporte de Nick Mulvenney. Traducido por Redacción de Madrid)

EFE

Farah extiende su reinado en el fondo con su cuarto doblete consecutivo

El británico Mo Farah revalidó el título de campeón del mundo de 5.000 metros y extendió su reinado en el fondo con un nuevo doblete, tras resistir un ataque del keniano Caleb Mwangangi Ndiku, que se llevó la plata.

Tras humillar a la armada keniana en el 10.000 en la jornada inaugural, el británico se hizo con su cuarto doblete consecutivo, tras los de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el Mundial de Moscú 2013 y los Europeos de Zúrich del año pasado, a los que cabe sumar el logrado en el campeonato continental de Barcelona 2010.

Kuchina levanta la moral de Rusia en altura, Beitia quinta

María Kuchina elevó la moral del alicaído equipo ruso en los Mundiales de Pekín con su victoria en la final de altura gracias a su menor número de fallos con respecto a la croata Blanka Vlasic y a otra rusa, Anna Chicherova, con quienes compartió la marca de 2,01 metros, en tanto que la española Ruth Beitia acabó quinta con 1,99.

Dos años después de perder en la final de Moscú ante su compatriota Svetlana Shkolina y la estadounidense Brigetta Barrett, Chicherova y Beitia, que compartieron el bronce moscovita, volvían a batirse por las medallas en ausencia de la campeona, que ha estado lesionada gran parte de la temporada.

Bolt remata su cuarto triplete en grandes campeonatos

Usain Bolt, campeón del mundo individual de 100 y 200 metros, remató el triplete dorado en los Mundiales de Pekín como último relevista del equipo de Jamaica, otra vez ganador, ahora con una marca de 37.36, frente a un cuarteto estadounidense que al final resultó descalificado.

El tercer intercambio del cilindro, entre Tyson Gay y Mike Rodgers, se produjo fuera de zona, y Estados Unidos, que había llegado lejos en segundo lugar (37.77), cedió la medalla de plata a China (38.01), mientras que el bronce fue para Canadá (38.13).

 FRANCE PRESSE

La bielorrusa Arzamasova sorprende en 800 metros y da un nuevo título a Europa

La bielorrusa Marina Arzamasova, campeona de Europa de 800 metros en 2014, ganó este sábado el título mundial de la distancia en Pekín, con un tiempo de 1:58.03.

La medalla de plata fue para la canadiense Melissa Bishop (1:58.12) y el bronce lo ganó la keniana Eunice Jepkoech Sum (1:58.18), que no pudo renovar el título logrado en Moscú-2013. Sum intentó superar en los últimos metros a Arzamasova y Bishop, pero la bielorrusa y la canadiense aguantaron el ataque.

El triunfo de Arzamasova da un nuevo título a Europa en dos jornadas después de que la holandesa Dafne Schippers y el ruso Shergey Shubenkov sorprendieran el viernes en 200 metros y 110 metros vallas, respectivamente.

Hasta ahora, arzamasova, de 27 años, no había brillado en mundiales o juegos olímpicos, aunque tenía un bronce y un oro en los campeonatos de europa de 2012 y 2014.

En los mundiales de daegu-2011 y moscú-2013, la bielorrusa había caído en semifinales, mientras que en los juegos de londres-2012 no pasó de las eliminatorias.

MARCA

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial