Aprobadas las 16 sanciones del comparendo ambiental.

Por Karen Gálvez |

Por Karen Gálvez

El Concejo de Cali aprobó en segundo debate la reglamentación del comparendo ambiental. Con ponencia de la concejal Audry María Toro, el Concejo de Cali aprobó las 16 acciones que el comparendo ambiental sanciona. Sólo se espera la firma del alcalde Rodrigo Guerrero, para que la Policía Ambiental y los Agentes de Tránsito, impartan los comparendos a los infractores en flagrancia o por medio de las denuncias ciudadanas.

El comparendo establece multas que van desde medio salario mínimo ($283.000 pesos) a personas naturales y a las entidades que cometan faltas graves contra el medio ambiente, hasta 20 salarios mínimos mensuales ($11.320.000 millones de pesos).

 

Estas son las 16 acciones que el comparendo ambiental sanciona.

1. Sacar la basura en horarios no permitidos por la empresa recolectora o no separar la basura orgánica de la reciclable.

2. No utilizar las canecas para disponer los residuos.

3. Arrojar escombros o basuras en espacio público, en sitios no autorizados.

4. Arrojar escombros o residuos sólidos en sitios abiertos al público, como  teatros, parques, colegios, hospitales, sistemas de recolección de aguas lluvias, entre otros.

5. Tirar basura o escombros en ecosistemas como humedales, páramos, bosques, manglares, entre otros.

6. Destapar el contenido de las bolsas de basura en la calle.

7. Echar en la basura cuerpos o partes de animales, que no sean residuos de alimentos.

8. Dificultar la actividad de barrido de las calles o de recolección de basuras.

9. Dejar residuos de construcción o de demoliciones en la vía pública.

10. Quemar residuos sólidos sin tomar las medidas establecidas por la Ley vigente.

11. Instalar cajas, unidades, canastillas o cestas de almacenamiento de residuos sólidos sin los requisitos ni regulaciones de Ley..

12.. Hacer limpieza de cualquier objeto en vías públicas, causando acumulación o esparcimiento de residuos sólidos.

13. No administrar con orden, limpieza e higiene los sitios donde se clasifica, comercializa y reciclan residuos sólidos (aplica principalmente para empresas, edificios y unidades residenciales).

14.. Disponer desechos industriales o sustancias tóxicas en lugares no permitidos.

15. No recoger las basuras o escombros en los horarios establecidos, salvo informar previamente y con la debida publicidad, informada y justificada. (ésta sanción aplica para las empresas recolectoras de residuos sólidos).

16. Permitir que su mascota deposite sus heces en espacios públicos y no recogerlas. 

Evítese dolores de cabeza, con multas, vueltas y metiéndose la mano al bolsillo, todo esto se puede evitar, cumpliendo las normas ambientales. De esta manera, todos los caleños escribirán un nuevo renglón en la historia de la ciudad ante el mundo, como una Santiago de Cali limpia y ambientalmente responsable: Una Eco-ciudad.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial