La sexualidad en la adolescencia

Por Editor 02 |

Por: Carlos Mario Quintero

Estamos en un mundo donde, como adolescentes, vivimos la sexualidad muy agresivamente, esto en gran parte por culpa de la televisión, que nos orienta como jóvenes a que nuestras vidas sean sólo sexuales.

En este mundo, donde muchos jóvenes creen que la expresión más grande de su amor es una noche de pasión, cuando en realidad no debe de ser así.
A veces me pregunto ¿qué sería de la vida sin el sexo? O, más bien, ¿qué sería de la adolescencia sin el sexo?

La adolescencia en la etapa donde se descubre si se es la persona que se quiere ser, se descubre la verdadera sexualidad.

Por eso podemos decir que nosotros, los jóvenes del mundo actual, somos menos ilusos, más despiertos al mundo hostil y miserable en ciertos casos; pero despertamos muy rápida y bruscamente a la madurez sexual, una madurez mal llevada, distorsionada, que muchas veces lleva a resultados graves.

Los padres actúan con mucha influencia en la sexualidad de nuestra adolescencia, ya que ellos, desde que empezamos la etapa de adolescencia, deben abarcar el tema de la sexualidad, porque esto nos hace sentir más seguros, con más confianza pero a la vez con más responsabilidad.
Por eso debemos de comprender al adolescente, orientarlo, tenerle confianza, y, sobre todo, darles su apoyo.

“La sexualidad es vital para el adolescente”
 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial