Ojo con los alimentos ofrecidos en tiendas escolares

Por Nathalia Cifuentes |

Por Nathalia Cifuentes Upegui

Cafeterias Colegios¿Saben ustedes qué tipos de comidas compran sus hijos en sus colegios? Ó cuánto pagan por ellas? Seguramente muchos padres lo desconocen al no tienen una buena comunicación con sus hijos.

Desafortunadamente, no existe control de precios a los productos que se venden en los colegios; y por lo tanto, los estudiantes debemos pagar los precios impuestos por cada institución, ya que no hay otra opción.

Para que se hagan una idea de la situación, tomemos como ejemplo la popularísima gaseosa, sin lugar a dudas, proporcionalmente, el producto más costoso de los que se venden en las tiendas escolares, y por la cual, los estudiantes podemos llegar a pagar hasta mil pesos por un vaso de pocas onzas; cuando es ampliamente conocido que una gaseosa de tres litros de una de las mejores marcas, no alcanza los $5.000=. Pero allí no para todo, se tiene información que en algunas de estas tiendas, se mezcla la gaseosa con agua, e incluso, se vende la más económica del mercado, como si se tratara de un producto de primera calidad.

La calidad es otro de los aspectos que urge de control, pues a los administradores y/o propietarios de las tiendas escolares lo único que les interesa es la ganancia, y por ello, adquieren productos de marcas desconocidas (sobre los cuales no hay control de las autoridades sanitarias), es el típico caso de los de paqueticos y embutidos, que de igual manera son vendidos a los estudiantes precios de productos de primera calidad.

Cafeterias ColegiosDebido a que las autoridades de salud encontraron que los estudiantes que adquirían sus alimentos en las tiendas escolares, presentaban problemas de mala alimentación, incluido sobrepeso, desde el año pasado se está exigiendo que en todas las instituciones educativas se dé al estudiante la opción de adquirir comida sana como frutas y jugos; requerimos que los padres orienten desde sus casas a sus hijos a fin de que sepan escoger los alimentos que deben consumir, pues no siempre lo más rico en sabor, es lo mejor para nuestra salud.

Pero lo que está fallando es el control y por ello la Secretaría de Educación y de Gobierno deberían inventarse un control periódico de calidad ,precios ,pesos y medidas a todas las tiendas escolares y de esa manera, evitaríamos tanto consumo de chatarra y estaríamos defendiendo a los niños y jóvenes. Recordemos que una buena alimentación, se verá reflejada en nuestra salud más adelante, así que autoridades y padres, un mayor compromiso con la alimentación de los niños y jóvenes.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial