Jerarcas del atletismo consideran que Cali realizará sin contratiempos Mundial de Menores

Por Redaccion Cali… |

Estuvieron en Cali, Essar Gabriel y José María Odriozola dignatarios de la IAAF responsables de orientar la organización del Campeonato Mundial de Atletismo de menores Cali 2015, pata verificar cómo avanza la planeación y preparativos del  campeonato, son ellos representantes de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo...


*Redacción

Se reunieron con el Comité organizador en cabeza de Ramiro Varela, Presidente de la Federación Colombiana de Atletismo, el Alcalde de Cali Rodrigo Guerrero Velasco, el Subdirector de COLDEPORTES Juan Carlos Peña, el Vicepresidente del COC Ciro Solano y demás ejecutivos del deporte base del país y la región.

Essar Gabriel, secretario general de la IAAF, señaló que la visita a la capital vallecaucana tuvo como objeto dar una mano a todos los temas que se encuentran pendientes en materia logística y preparativa, en procura de que el certamen, que está a año y medio de su realización y se llevará a cabo un mes antes de los campeonatos mundiales que tendrán a Beijing como ciudad sede, sea todo un éxito.

Así mismo dijo que “esta competencia deportiva es tan importante que atletas como Usain Bolt y Catherin Ibargüen fueron ganadores en certámenes similares, por tanto Santiago de Cali podrá contar con los campeones mundiales y olímpicos del futuro, al tiempo que podrá dar inicio o reforzar los semilleros de esta disciplina en niños y jóvenes”.

Agregó que la capital del Valle contará en este campeonato con representantes de al menos 160 naciones, lo que podría calificarse como magnifico, por cuanto sería la primera vez que Colombia ha albergado tantos países en un mismo evento deportivo, lo cual significa que se trata de una excelente vitrina internacional.

Obras y readecuaciones que serán herencia para los caleños

José María Odriozola, presidente de la Real Federación Española de Atletismo y miembro ejecutivo del Comité Olímpico Internacional, manifestó que “hemos tenido tres días de trabajo intenso, pero muy fructífero, a tal punto que nos vamos muy tranquilos porque la ciudad cuenta con la infraestructura deportiva y hotelera para hacer un campeonato complejo”.

Sobre el estadio Pascual Guerrero, el dirigente internacional sostuvo: “Particularmente es uno de los más bonitos que ha visto a nivel mundial, cuya capacidad es grande a la hora de albergar a su público en las tribunas, al tiempo que es sumamente acogedor porque tiene silletería y está bien distribuido”

Así mismo, Odriozola confirmó que gracias al trabajo interinstitucional, donde todos ponen lo mejor de sus esfuerzos con armonía, colaboración y trabajo en equipo, sumado a que casi todo está hecho, el mundial de atletismo para menores es un hecho en Cali.

Precisó que “en procura de que todo funcione como un reloj, se deberán hacer pequeñas modificaciones en la pista, como dos pasillos provisionales sobre el césped, para saltos horizontales, frente a la recta final, uno para el salto de pértiga – garrocha – y otro para lanzamiento de jabalina, lo mismo que varios círculos para lanzamiento de peso. Además se deberá colocar las otras mitades sintéticas de las lunetas que están detrás de las porterías”.

El jerarca del atletismo orbital manifestó que “también se colocará una nueva pista en el estadio Pedro Grajales, más otra serie de adecuaciones físicas y una pista más de calentamiento de cuatro carriles, que sin duda se constituirán en una formidable herencia para la ciudad y el día a día del atletismo local”.

El Presidente del Comite Organizador Ramiro Varela indicó que se ha iniciado el dia 1 de la organizacion de un sueño que se inició hace 20 años, cuando se construyó la 1a  pista MONDO en Colombia, en el estadio Pascual Guerrero, año desde el cual se visualizó un Mundial para Cali. Reconoció la autoria material en Jose Maria Odriozola miembro del Consejo de la IAAF, quien con Roberto Gesta de Melo voceroo de Suramerica ante la IAAF. lograron que Colombia fuera beneficiada con el otorgamiento de la sede a Cali.

 

Igualmente le agradeció a la IAAF, con su Presidente Lamine Diack, el Secretario General Essar Gabriel  y a sus funcionarios, quienes creyeron en Cali y ahora estamos en la cuenta regresiva, para que el 15 de Julio del proximo año, le demos la partida al Mundial de Atletismo menores CALI 2015.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial