Brayan Fuentes, mejor colombiano en Mundial Juvenil de Atletismo

Por Felipe Quinter… |

*Redacción

El marchista Brayan Fuentes fue el mejor colombiano en el Campeonato Mundial de Atletismo, que se realiza en Eugene, Estados Unidos, y en el que el joven atleta finalizó en la casilla 13, en la prueba de 10.000 metros.

Fuentes registró una marca de 42:18.59, que se convierte en su mejor tiempo personal y que le sirvió para ubicarse en la posición número 13 en la prueba que cerraba la participación nacional en territorio norteamericano.

Por su parte, Melissa Torres se ubicó quinta en su serie semifinal de los 400 metros planos, con un tiempo de 55.36, que le impidió llegar a la final de la competencia.

El balance nacional en las otras pruebas del Mundial Juvenil de Atletismo fue el siguiente:

En los heats de clasificación de los 200 metros, Evelyn Rivera fue quinta en la sexta serie, con 24.45, y Astrid Carolina Balanta, sexta en la séptima, con 24.48.

Nhayila Rentería, en el salto triple, terminó en el puesto 24, con un registro de 12,60 metros, que no la clasificó a las finales.

Tatiana Sánchez se ubicó quinta en su serie de clasificación de los 400 metros vallas, con un tiempo de 1:00.68, que no le sirvió para seguir avanzando en la prueba.

En los 10.000 metros marcha damas, Daniela Pastrana finalizó en la casilla 30, con un tiempo de 51:04:22, registro que se convierte en su mejor marca personal. La prueba fue ganada por la checa Anezka Dhrahotová, con un tiempo de 42:47:25, que se convirtió en nuevo record mundial juvenil en la prueba.

Así mismo, Edward Peralta compitió en los 400 metros vallas, prueba en la que se clasificó cuarto en el tercer heat, con un tiempo de 53.58. El colombiano no logró avanzar a las semifinales.

Joshuan Berríos, en los 110 metros vallas, terminó quinto en su serie, con una marca de 13 segundos 99 centésimas, mientras que Evelyn Rivera fue cuarta en su serie de los 100 metros planos, con  una marca de 12.17.

Por su parte, la lanzadora de jabalina Merly Cabrera quedó séptima en la serie B, con 50,19 metros.

Finalmente, Yojan Chaverra no consiguió ningún registro en el salto alto, luego de fallar sus tres intentos.

*Fuente: Comité Olimpico Colombiano

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial