Autoridades permisivas al robo del corredor férreo Zumbambico

Por Claudio Borrer… |

Por Ing. Civil Claudio Borrero Quijano  

Santiago de Cali arriesga a quedarse sin espacio para desarrollar el futuro corredor férreo modernizado, futura solución al desplazamiento rápido masivo de pasajeros entre Jamundí, Cali, Yumbo, Candelaria, Palmira. Las autoridades prevarican por omisión, su inacción es de gravedad extrema para la superpoblación creciente de la Megalópolis.

Parece mentiras el cómo se apropiaron con títulos precarios de estos esenciales bienes de uso público, declarados de necesidad y utilidad pública, destinados al transporte rápido de carga y de pasajeros del área Metropolitana de la Ciudad Regional, el actual corredor usurpado es patrimonio público de la Nación.

Ceguera del común de gentes que no quiere ver Piqueteaderos, Restaurantes, Viveros, Colchonerías, Estaciones del Viejo Ferrocarril usurpadas, ocupaciones de Embarcaderos anexos al Corredor, Casas, Hatos ganaderos usufructuados por antiguos vigilantes de los Ferrocarriles Nacionales, Predios localizados dentro del corredor férreo adquiridos a particulares, mal ejemplo de la Universidad Libre, Aparcamientos de Empresas particulares del Transporte (Coomepal), Apropiación del Corredor Férreo y áreas aledañas a los antiguos Talleres de Chipichape, anexidad afectada al uso público (Particulares ostentan Escritura 2300 de Julio 17 de 1.092, notaría 32 de Bogotá). Lotes sobre la calle 25 avenida 2 N en área de 3.300 metros cuadrados,  insólitamente integrado a la escritura anterior. Numerosos Predios a  la deriva en la Comuna Oriental número 6 (Carreras 75 -76 – Calles 1 – 2W), Barrios Petecuy, San Luis, Gaitán etc.., Terrenos en el Barrio Lourdes al sur de Cali.

Hasta cuando continuaremos siendo contemplativos frente al delito?

¡ QUE HABLEN LOS ASPIRANTES A LA ALCALDÍA DE CALI !


Sección de Política

Sección Estudios Urbanos

América con el apellido Clinton

Sección de Música

Sección Reporte Urbano-Ciudad

Sección de Cultura

 

 

Noticias más recientes...

¿Por qué ocultan la información de las megaobras?

Etienne Boussac, acerca del cine colombiano

Candidatos a la Alcaldía de Cali 2011, la verdad desnuda

Por una noche revive Calle del Pecado en Cali: Crónica

Inversión de Capital para el América se diluye


¡Las más comentadadas!

Univalle celebró contratos con el Municipio por $28 mil millones a dedo

Entrevista con Sigifredo López, candidato a la alcaldía de Cali Se acabó la plata del recaudo de Megaobras ¿y ahora?

Deportivo Cali vs Medellín/ De ‘barrigazo’ a la realidad

Tribus urbanas, otra vez

De paso por el PetronioEl top 10 de los carros eléctricos ahora en venta

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial