La Secretaria de Planeación

Por Benjamin Barne… |

Por Benjamín Barney Caldas
Especial para Caliescribe.com

Plan de desarrollo urbano de Kabul.De entrada se debería entender que la planeación del crecimiento y mejora de una ciudad debe ser integral y a largo plazo, ocupándose de su movilización, densidad, usos del suelo, equipamiento urbano y normas de construcción y habitación. Y que la gran diferencia entre las pequeñas y medianas ciudades tradicionales y las actuales, muy pobladas y extensas, es precisamente la invasión de las calles por los automóviles. Parque automotor que crece cada vez más en las nuestras, las que aún no cuentan con sistemas integrales de transporte colectivo, siendo Cali una de las pocas en el mundo que no tienen metro, pudiendo tener uno maravilloso por el corredor férreo, en medio de una larguísima alameda, de Yumbo a Jamundí, y un tren de cercanías de Cali a Palmira pasando por el aeropuerto y el nuevo estadio de futbol.        

Pero la Secretaría de Planeación también se debe ocupar del diseño mismo de las calles, incluyendo los andenes y no apenas sus calzadas, como de las avenidas y autopistas urbanas y, mediante concursos públicos nacionales, de todos los  equipamientos urbanos como escuelas, colegios, puestos de salud, gestión y policía, amén de plazas, zonas verdes y parques, como además ordena le Ley, buscando consolidar sub centros urbanos, además del centro tradicional. También debe elaborar las normas urbanas, arquitectónicas y constructivas para los diferentes edificios que conforman la ciudad, las que deben considerar las notables diferencias cuando están en la ladera y no en la parte plana, como la microzonificación sísmica, lo que hoy insólitamente no ocurre, fomentando la corrupción, la improvisación y la precaria prevención de un desastre por causa de un terremoto.

Brasilia sateliteY por supuesto la Secretaria de Planeación debe estar dirigida por un arquitecto - urbanista reconocido y con suficiente experiencia, y contar con una junta directiva permanente de conocedores y estudiosos del tema, como la que tuvo hace años, y desde luego con la asesoría de las escuelas de arquitectura e ingeniería locales, junto con todas las agremiaciones profesionales pertinentes, como también con la del Consejo Departamental de Patrimonio Cultural. Junta directiva que debe ser eminentemente técnica y que debería ser de consulta obligatoria por parte del Consejo de la ciudad, donde lamentablemente cada vez deciden más normas pero con menos conocimiento, afectando la calidad de vida de todos los ciudadanos como si no fueran elegidos por ellos.

Los distintos funcionarios de la Secretaria de Planeación, cuya permanencia en el cargo debería ser lo más larga posible, deberían ser escogidos en concursos de méritos, y en el caso de  la Junta directiva esta no debería depender de la elección de nuevos alcaldes, si no ser elegida independientemente por las universidades y gremios. Por su parte la función de los alcaldes en tanto la planeación de la ciudad, no debería ser improvisar cada vez, como pasa ahora, con funestos resultados, si no por lo contrario hacer que se cumpla el plan existente y actualizarlo solo cuando sea necesario y sea solicitado por el Concejo. Y por supuesto velar por su cumplimiento apoyándose en una policía municipal que es necesario crear aquí también como existe en tantas partes, pues la triste realidad en Cali es que todo el mundo construye como si no existiera una Secretaría de Planeación.


Sección de Política

América con el apellido Clinton

Sección de Música

Sección Reporte Urbano-Ciudad

Sección de Cultura

 


También te pueden interesar:



Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial