¿Por qué aceptamos todo?

Por Benjamin Barne… |

Por Benjamín Barney Caldas

Circula por internet una presentación con fotos tontas pero verdades muy serias:

Dice que aceptamos que la felicidad sea solo consumir, financiando un sistema que compromete nuestra verdadera calidad de vida. Que el valor de alguien depende de su dinero. Que se paga mucho a deportistas y actores, pero poco a científicos y profesores, pese a que de ellodepende el futuro de los hijos que tenemos sin pensar en eso.

Los viejos nos estorban y no valoramos la experiencia. Poco hacemos por los niños que trabajan y las mujeres maltratadas. Las multinacionales no aplican las conquistas sociales de occidente en los países más pobres. Aceptamos la pena de muerte, la discriminación racial y la de origen que nos imponen los gobiernos.

Los bancos prestan nuestro dinero sin ver el impacto ambiental, social o económico que  causarán. O a países que quieren armarse (con armas obsoletas), o reactivar su economía, pero se quedan con sus recursos cuando no pueden pagar. Los paraísos fiscales son para los que no pagan los impuestos que nosotros sí pagamos. Se especula con la vivienda, la salud y los alimentos.

Las multinacionales controlan la agricultura mundial, y se desecha comida para mantener los precios, en lugar de darla a los miles que mueren de hambre cada año. No nos importa comer alimentos sin conocer los químicos que contienen ni su proceso de producción. No esperamos a comprobar sus efectos a largo plazo con tal de que tengan el precio más bajo posible.

Destruimos árboles, bosques y selvas, contaminamos ríos, lagos y mares, envenenamos el aire que respiramos, aceleramos la desaparición de especies animales y vegetales. Para no hablar de la burda alteracion de los paisajes naturales –ni la de los paisajes urbanos-, lo que ni siquiera les importa a los que les importa todo lo mucho que aceptamos.

Aceptamos la hegemonía del petróleo y sus derivados, una energía costosa y contaminante, e incluso que se hagan guerras por su control, y poco hacemos para reducir su consumo. Enterramos residuos radioactivos que no estarán a salvo en un gran terremoto. Y no privilegiamos suficiente otras formas de energía limpia.

Creemos todo lo que nos dicen los medios pese a que son de los grandes poderes económicos. Las noticias son lo peor que ha pasado en el planeta cada día. Y si aparece alguien en Tv, se toma como modelo. La publicidad nos cuenta mentiras y nos hace desear cosas que no necesitamos para que las compremos con el dinero que nos prestan los bancos.

Aceptamos políticos ambiciosos y sin escrúpulos en el poder, incluso dementes y payasos,  que cada cuatro años prometan lo que no pueden cumplir. Que partidos y congresos aglutinen lo peor. Que los directivos de los organismos internacionales vengan de grandes corporaciones, a las que volverán ganando cantidades astronómicas. Que se cambien votos por contratos.

Que las autoridades guarden todos los datos sobre nosotros. Que nos obliguen a sacar visas, dejar huellas y enseñar el contenido del portátil al entrar a otro país. Que los teléfonos sean intervenidos y se guarden los e-mails, y que se de acceso a ellos para detener disidentes.

En fin, aceptamos una burocracia metida e inepta.


“Recibo a Cali con unos ingresos precarios” Guerrero

EL MIO, otro gran fracaso del alcalde Ospina

El último “negocio” del alcalde Ospina

Precio de la gasolina debe bajar al menos 2 mil pesos: Senador Velasco¿Qué sigue para el América?

 


Socios del Deporcali no se rendirán hasta renovar la institución

Crónica del fin de la Feria popular de CaliUrgente: Arrasan arboles frente al zoológico y a lo largo de la Pasoancho con Cra 66

Tribus urbanas en Cali

El último 'negocio' del alcalde Ospina


 


Tambien te puede interesar...



Pareja fue atacada por guarda de tránsito con gas pimienta


10 puntos que debes conocer sobre las nuevas tarifas de los servicios bancarios
Todo lo que debes saber sobre el 'r
evolcón' a los servicios bancarios



Polémica: ¿pudieron evitarse las inundaciones de Juanchito?


Sección de Política

América con el apellido Clinton

Sección de Música

Sección Reporte Urbano-Ciudad

Sección de Cultura

 Ya que estas aquí
 Conoce Caliescribe!

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial