Las mentiras blancas frenan el cambio social

Por Andrés Belalcázar |

Por Andrés Belalcázar

La administración intenta mejorar la imagen del DAGMA; y esta es apenas una de las luchas contra los efectos de la administración pasada y la negligencia que ha llevado a la ciudad a una crisis generalizada, una crisis que se acentuaría si los ciudadanos retiran definitivamente su apoyo a las instituciones y a los proyectos que avanzan hoy en Cali.

Es el caso del descontento con los cobros por valorización, las Mega obras, el MIO, la Seguridad, la Crisis de los Hospitales, de la salud, las EPS y también del Dagma. Las cosas están claras, en Cali nada anda bien. Incluso los avances en seguridad que se reportaron los primeros meses del año se han visto menguados por una realidad que atropella cualquier iniciativa, la violencia transnacional del narcotráfico no se detiene frente a toques de queda para menores, ni respeta policías.

Pero los problemas de la ciudad no son culpa de los nuevos funcionarios, aunque la forma en que insisten en negar el estado de las cosas y por tanto no mirar atrás en busca de responsables puede que termine perpetuándolos. A los problemas, a los responsables y también a los nuevos funcionarios.

Por eso cuando me encuentro titulares como este: El Dagma se toma la Comuna 6,con servicios ambientales. No puedo dejar de pensar en todo el dinero que han gastado las administraciones pasadas en publicidad, en convencernos que todo marcha bien con el MIO, con EMCALI, con la SEGURIDAD.

Ahora se dice que la ciudad corre por una crisis presupuestal, que el gobierno nos gira menos REGALIAS, que si los cuestionados pagos por valorización son ilegales no hay plata para terminar nada, que si se reliquidan no alcanza, que si bajan la sobre tasa a la gasolina el país se va a pique.

Nos traen a la mesa, o mejor dicho a las pantallas del televisor, del computador, a todas las pantallas el mensaje tranquilizador: nuestras empresas y entidades hacen su trabajo. Pues bien, eso es lo que esperamos los ciudadanos, que esas empresas y entidades manejadas como plata de bolsillo que solo servían para pagar cuotas políticas HAGAN SU TRABAJO.

Pero, también esperamos que la administración sea sincera con la ciudad. Que nos digan como están las cosas, cómo están de contaminados nuestros ríos, cómo ha sido desfalcado el estado, cómo se ha vuelto EMCALI la empresa menos competitiva en servicios de internet, cómo, POR EL AMOR DE DIOS, podemos solucionar los problemas de esta ciudad.

TODO VA BIEN, SIGAN PAGANDO. Es lo que nos dicen. Yo les digo, TODO VA MAL, TIENEN QUE PAGAR. Por qué, porque en el  pasado usted como ciudadano eligió mal, porque sus funcionarios lo traicionaron, porque Cali necesita ahora un sacrificio para sacarla del hueco en el qué la hundieron sus ciudadanos y sus dirigentes.

TODO VA MAL SEÑORES, no teman decirlo. No hay mejor combustible para el cambio que la verdad desnuda con su peor rostro. Todo va mal.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial