Consumidores: Defendámonos en las redes sociales

Por Ana Lucia Aran… |

Ana Lucia Arango Marín

Economista

Todos somos consumidores. Por ello debemos conocer nuestros derechos, cuanto antes, para así defenderlos y no dejarnos pisotear. Caliescribe preparó este resumen con los temas imperdibles.


El Presidente Juan Manuel Santos sancionó la Ley 1480 por la cual se expide el Estatuto del Consumidor, el cual entró a regir hace unos días, reglamentando muchos los sectores de la economía.

El nuevo Estatuto establece un importante contenido en lo que se refiere al comercio en general, en donde se busca proteger a los consumidores y hacer todo lo necesario para identificar, juzgar y sancionar a los que cometen abusos; esto también aplicable a los productos comercializados por Internet, catálogos o televentas.

 

Nuestros derechos:

  • Los consumidores tendrán derecho a recibir productos de calidad, que no ocasionen daño en condiciones normales de uso. Se debe brindar y recibir información de los productos y de los riesgos que puedan resultar de su consumo o utilización.
     
  • La empresa tiene la obligación de garantizar que sus productos sean seguros. De no ser así, tendrán que responder por el artículo defectuoso y por los daños que se le causen al comprador.
     
  • El expendedor debe dar garantía a los bienes que pone en el mercado, cubriéndola todo el tiempo. El comercializador y el productor están obligados a contar con la disponibilidad de repuestos y mano de obra, para garantizar que el cliente pueda hacer uso del bien por el tiempo de vida útil y no solo por el plazo de la garantía.
     
  • Las lavanderías, talleres de repuestos, servicios técnicos y parqueaderos al prestar un servicio,  tienen que garantizar la custodia y conservación del bien. Si el bien se deteriora en manos de quien presta el servicio, tiene que pagarle al consumidor el bien y no solamente el valor del servicio, como ocurría antes.
     
  • Las compras electrónicas hechas en Colombia deberán tener información detallada de las características y propiedades del bien. Los proveedores deben notificar la disponibilidad del producto, el tiempo de validez de la oferta, el tiempo en que se tardará la entrega y el precio exacto, incluyendo los costos de envío.
     
  • El anunciante será responsable de los perjuicios que cause la publicidad engañosa.
     
  • El cliente tendrá un plazo de cinco días hábiles para desistir de la compra, si no esta satisfecho con el producto.
     
  • Los asteriscos,  los “asteriscos pequeños” casi invisibles en los comerciales y los “aplican condiciones y restricciones”, tanto los anunciantes como los publicistas deben olvidarse de ellos, tienen que asegurarse de entregar todas las herramientas para que los consumidores conozcan las condiciones antes de tomar cualquier decisión.
     
  • Se debe indicar la fecha en los anuncios publicitarios,  si no se indica, se entenderá que la promoción rige a partir del momento en que fue dada a conocer. Toda la publicidad de promociones debe indicarle de forma clara a los consumidores con cuánto tiempo cuentan para acceder a ella.

Preguntémonos que pasara con todos los atropellos que cometen los almacenes de cadena con el cliente. Cuando sacan las revistas de promociones y al acercarse al modulo donde esta el articulo, dice un empleado que todavía no ha salido, que esta en bodega, (Carrefour), resulta que primero reparten la revista y luego sacan el producto.

Depende del consumidor el que se cumpla con lo establecido en el estatuto, ya que siempre estamos pasivos a las injusticias que se cometen. Tenemos que despertar y hacer cumplir nuestros derechos. Alos colombianos nos hace falta ser más dinámicos para manifestar a las autoridades las inconformidades cuando se nos vulneran los derechos como consumidores.

Esperamos que el gobierno haga cumplir con lo establecido en el estatuto del consumidor y que lo escrito no haga parte de protocolos, por lo que debemos estar atentos de tal manera que nos hagamos sentir, no nos debemos doblegar o mejor  los consumidores debemos defendernos en las redes sociales, para buscar resultados.

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial