Club Campestre paraíso ejidal de Cali

Por Claudio Borrer… |

Por Claudio Borrero Quijano.

Ingeniero Civil de la Universidad javeriana de Bogotá, Ex Secretario de OOPP Cali, Ex Concejal de Cali, Ex – gerente de Bienes inmuebles de Cali e historiador.


JORGE IVÁN OSPINA  :  “De los Ejidos ni hablemos”

Luis Eduardo Barrera  : “Quitémosle ese rótulo de EJIDOS a Cali

Magistrado Oscar Valero Nisimblat : “Los mal llamados EJIDOS”

Luis de Maceda, Escribano del Cabildo : Denunció ante el Rey la usurpación de EJIDOS (Febrero 10 de 1.771), siendo Alcalde Nicolás Ramos.

Virrey Manuel Flórez : Sentenció en Febrero 10 de 1.779 ; “se ordena el reintegro de la tercera parte de EJIDOS”.

El Juez Letrado Juan Nepomuceno Núñez Conto : Sentenció en segunda instancia 69 años después “cúmplase el reintegro de las terceras parte EJIDALES”.  La Ley 734/2.002 (art 35 – Numeral 24), Código Disciplinario - “Prohibiciones” : ….. “a todos los servidores públicos se les prohíbe incumplir cualquier decisión judicial. En Cali han prevaricado por omisión ex Personeros y ex Alcaldes de Cali al NO haber hecho cumplir la sentencia de segunda instancia que ordenó el reintegro de las terceras partes EJIDALES.

Del Derecho adquirido por el Municipio (C.N. art 58), se garantiza propiedad privada y demás derechos adquiridos.  Del Caso Juzgado, (C.P.C. artículo 332), es de obligatorio cumplimiento para Causahabientes y los que fueron parte del proceso.

Del C.P.C. artículo 407 Numeral 4 ;  “La declaratoria de pertenencia no procede respecto de bienes imprescriptibles o de propiedad de las entidades de derecho público”

De conformidad a las escrituras públicas de las dos haciendas La Buitrera y San Joaquín, ambas indivisos EJIDALES según la tradición que data del siglo XIX consta en títulos que sus linderos en la parte occidental del Club Campestre los separa una “CHAMBA” de la Hacienda La Buitrera localizada en su lindero Oriental.

Insólitamente el asesor del contratista del Municipio Abogado Jarvey Rincón, Arquitecto Raúl Martínez, corrió la cerca de la hacienda Ejidal de La Buitrera hasta el nuevo perímetro urbano, línea imaginaria aprobada por el Acuerdo 069 de octubre 30 de 2.000 del P.O.T., cambio que sirvió de sustento para considerarlo como “bien oculto”813.108,24 M2 de la nueva área expandida desconociendo de un tajo el lindero de la “CHAMBA”, separación señalada en todas las escrituras públicas de las dos haciendas, que por tradición registrada son indivisos ejidales, pruebas manuscritas con títulos recaudados durante todo el siglo XIX hasta la fecha.

Este argumento sirvió para calificar de “bien oculto”, los terrenos localizados en predios de la hacienda San Joaquín, razones que condujeron al Sub Director de Catastro Municipal, Doctor Orlando Riascos, a ordenar corregir del registro catastral integrándole al Municipio los 813.108,24 M2 de los terrenos que ocupa el Club Campestre, los cuales en su totalidad están localizados dentro de los predios del Indiviso Ejidal Hacienda San Joaquín, terrenos adquiridos lícitamente por el Club Campestre a Elodia Vásquez viuda de Posso, en los años 1.930, 1.934, 1.936, y 1.940. Distinguida Dama, que al venderle a la Nación su hacienda La Buitrera, por escritura pública No. 552 de Abril 23 de 1.937 Notaría 2 Cali, en la cláusula 13 hizo constar, que entregaba adicional y GRATUITAMENTE predios de su hacienda San Joaquín a los FF.CC. Nacionales.

Posteriormente en Diciembre 18 de 1.941 por escritura pública 2.264 de la Notaria Quinta de Bogotá, la Nación cedió gratuitamente la totalidad del Indiviso Ejidal Hacienda La Buitrera al Municipio de Cali, en cumplimiento de mandato de la ley 54 de 1.941 (artículo 7), ley que sancionó el Presidente EDUARDO SANTOS, con la escritura pública registrada se definió claramente el lindero oriental con la “CHAMBA”, que la separa de la hacienda San Joaquín, nunca se incluyeron predios aparentemente donados gratuitamente por la Señora ELODIA VÁSQUEZ VIUDA DE POSOSO a la Nación  (FF.CC. Nals).

Continuaré reclamando con base a las pruebas que poseo el carácter EJIDAL de las dos Haciendas Indivisas La Buitrera y San Joaquín, las cuales por omisión prevaricadora consuetudinaria de ex Alcaldes y Ex Personeros de Cali, jamás dieron cumplimiento a sentencia de segunda instancia del 19 de Diciembre de 1.848 del juez Letrado de la época, Jurisconsulto JUAN NEPOMUCENO NUÑEZ CONTO.

CUMPLIERON CINCO VECINOSDE LAS HACIENDAS SAN JOAQUÍN Y LA BUITRERA, REINTEGRANDO LAS TERCERAS PARTES EJIDALES ORDENADAS POR EL VIRREY MANUEL FLÓREZ (Feb 10/1.779), DECISION RATIFICADA POR EL JUEZ JUAN NEPOMUCENO NUÑEZ CONTO (Dic 19/1.848)

Las cinco Haciendas vecinas, Meléndez Sur, Lomas de Meléndez Norte ó Pampas de la Pedregosa, Llanos de Meléndez Norte, Cañaveralejo ó la Curtiembre y la hacienda de Pasoancho, cumplieron el mandato de la sentencia de segunda instancia del Juez Letrado JUAN NEPOMUCENO NÚÑEZ CONTO, con la colaboración de aparceros se adelantaron los juicios divisorios, cuyas sentencias judiciales demarcaron las hijuelas ejidales del Municipio. Las cinco haciendas reintegraron 19.383.460 M2, equivalentes a las terceras partes (33%) del área de cada una de las cinco haciendas con áreas antes del juicio divisorio de 58.150.380 M2.

Sus propietarios devolvieron EJIDOS así :  PASCUAL RIASCOS de Meléndez Sur (11.054.880 M2). PAULINO y ULPIANO CÓRDOBA de Llanos de Meléndez Norte (2.137.300 M2). MANUEL JOSÉ GONZÁLEZ, Vicenta González, Elías Mateus y otros de Lomas Altas de Meléndez Norte ó Pampas de la Pedregosa (1.578.114 M2). GABRIEL CALERO JIMENO y Otros de Cañaveralejo ó La Curtiembre (2.487.968 M2). MANUEL GARCÉS reintegra la tercera parte de la hacienda PASOANCHO en 2.131.200 M2,  el Concejo con escándalo permitió el 19 de Abril de 1.928 vender a la Compañía Colombian Holding Corporation of Cali S.A. por $226.716.oo, finalmente entregaron 44.467 M2 de limosna para facilitar comodatos de servicio social y deportivo, tratando de tapar el negociado insólito.  

El buen ejemplo reintegrando ejidos no lo siguieron los dueños de las haciendas EJIDALES de San Joaquín y La Buitrera, ellos debieron entregar 1.250.000 M2 en San Joaquin y 1.650.000 M2 en La Buitrera, completando 2.900.000 M2 de reintegro territorial al Municipio de Cali.

Respetuosamente Acogido al derecho de Petición, me he dirigido al Médico Alcalde Rodrigo Guerrero Velasco, buscando su aprobación para iniciar las acciones judiciales correspondientes, tendientes a finiquitar el eterno debate público sobre la legitimidad que le asiste al Municipio, para resarcirle al común de gentes sus derechos sobre estos imprescriptibles bienes Ejidales de uso 

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial