Actualización catastral de Cali

Por Claudio Borrer… |

Por Claudio Borrero Quijano
Ingeniero Civil de la Universidad javeriana de Bogotá, Ex Secretario de OOPP Cali, Ex Concejal de Cali, Ex – gerente de Bienes inmuebles de Cali e historiador.


Cristina Arango: Valor civil por Cali ante la obvia actualización catastral de Cali

Las Comunas que comandarán las actualizaciones catastrales de los 646.367 predios de la Ciudad, estarán localizados en las Comunas Urbanas 2, 4, 12, 17, 19 y 22. 

La redensificación de la Comuna 2 en el Oeste (Arboledas, Normandía, Santa Teresita) ha sido evidente en los últimos años, viviendas con costos promedios superiores a los 500 millones de pesos, levemente menos agresiva ha sido la construcción en altura en el Norte de Cali. 

La selección de la Comuna 4 se fundamentó en la evidencia de un desarrollo en multifamiliares en su mayoría de cinco niveles, incrementado con un promedio construido de edificaciones en alturas de ocho niveles. 

La Comuna 12 se priorizó con el criterio fundamental de que durante largos años ha  permanecido congelada su actualización, porque considero que si fuera por redensificadores notorias recientes se debió seleccionar la Comuna 5. 

En las Comuna 17 (Ejidos de San Joaquín Potreros de Santa Anita Urbanización Valle del Lilí), Comuna 19 (En los Ejidos Isabel Pérez “La Morelia”  en la Circunvalación) y 22 (Corredor Cali – Jamundí - Pance), exuberantes construcciones de elevación promedia superior a ocho niveles.    

CONTUNDENTE, lo equitativo será ajustar en el 100% los bajísimos avalúos de las 1.685 hectáreas del Corredor Cali – Jamundí ($1.54/M2). Los planes parciales se aprobaron por el anterior grupo de Concejales, asunto discutido por iniciativa del Alcalde Jorge Iván Ospina, asesorado del Arquitecto David Millán, negociaron la decisión comprometidos a no cobrarles Plusvalía. Insólitamente se aprobó descarga sanitaria de los 16.850.000 M2 del área expansiva utilizando el colector Río Cauca, no diseñado para evacuar esas expandidas áreas, alto riesgo que en caso de colapsar en la estación de bombeo de Navarro, del barrio El Vergel / El Poblado I, causaría tragedia que afecta todo el Distrito de Aguablanca, construido con tanto esfuerzo durante los últimos 32 años.  “La despolitización del Catastro es tecnificarlo con seriedad”.                                                                         

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial