Si quitamos los tres ceros, los mal asalariados...

Por Claudio Borrer… |

¿Quedaremos psicológicamente afectados como “menesterosos”?


ZUMBAMBICO

Por Claudio Borrero Quijano
Ingeniero Civil de la Universidad javeriana de Bogotá, Ex Secretario de OOPP Cali, Ex Concejal de Cali, Ex – gerente de Bienes inmuebles de Cali e historiador.


El nuevo salario mínimo en Colombia eliminando los tres ceros será de $565.oo mensuales, un bombón valdrá 30 centavos, el tinto callejero 50 centavos, el pasaje del Mío un peso con sesenta centavos ($1,60), los acostumbrados incrementos anules del 10% equivalen a $160 pesos de hoy, el nuevo costo del pasaje será de un peso con setenta y seis centavos ($1,76), un pan común costará 30 centavos, la libra de carne de calidad (lomo de caracha) $7 libra, el galón de gasolina $9 en síntesis de pobres a pauperizados sicológicamente, el arriendo de mi pieza de inquilinato será de $300, quedé pagando arriendo en mi apartamento de $600 ó $1.000 (?). 

Obligadamente nuevamente habrá que acuñar para la circulación monedas de un centavo, dos, cinco, diez, veinte, cincuenta centavos, seguramente regresará el billete de un peso ($1.000.oo de hoy). 

Los verdaderamente RICOS, ejemplo LUIS CARLOS SARMIENTO ANGULO, CARLOS ARDILA LULE, podrán contar cualquier billón de pesos como si fueran mil millones, el asalariado de cuatro salarios mínimos recibirá $2.200 pesos mensuales, un congresista, magistrado, ministro, diputado, recibirá  $31.000 pesos, los pensionados en su mayoría de salario mínimo recibirán $565, quedaremos psicológicamente bautizados como míseros o menesterosos.

 

Algún día sería y éste llegó, al imponerse el idioma “traqueto”; “logré en este cruce ganarme un peso, dos pesos, etc.,  refiriéndose a una “merca” de mil millones, dos mil millones, ó se  me cayó un embarque de $5 pesos, hablando de cinco mil  millones. 

Claro..., como todo es costumbre, amanecerá y veremos...

Comerciantes, Industriales, banqueros, líderes financieros aplauden la decisión del Gobierno, esperamos la didáctica emprendida por el Estado al común de gentes para psiológicamente adecuarnos al nuevo idioma sin sentirnos aún mas  pauperizados, reflexionemos de conformidad con los PROVERBIOS :                        

“El caudal le sirve al rico de plaza fuerte, a los pobres los llena de pavor o timidez su misma miseria”

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial