Ingresos de parques, la controversia

Por Claudio Borrer… |

Por Claudio Borrero Quijano.  
Ingeniero Civil de la Universidad javeriana de Bogotá, Ex Secretario de OOPP Cali, Ex Concejal de Cali, Ex – gerente de Bienes inmuebles de Cali e historiador.


Comentarios previos a la Asamblea Ordinaria de Miembros a reunirse el próximo 30 de Marzo de 2013

3.549.246 DE USUARIOS A LOS 28 PARQUES DURANTE EL AÑO 2012

El 22.3% del total de asistentes a los 28 parques asistieron en cantidad de 791.482 visitantes, equivalentes a 15.220 por semana. Si el 100% hubiesen pagado tarifa plena por taquilla habrían ingresado anualmente $7.914.820.000.00.

Si los 2.697.427 de visitantes anuales a los 27 Parques administrados por la CRP hubiesen pagado las tarifas plenas por uso habrían ingresado por taquilla $13.487.135.000.00, el promedio de usuarios fue de 99.905 visitantes semanales equivalentes a 1.921 usuarios por cada unidad de parque.

La suma total de ingresos por taquillas pagando el 100% de la tarifa se habrían recaudado $21.401.955.000.00

Los ingresos por taquillas en el 2.012 de conformidad con el balance de Auditoría sumó $3.411.736 lo cual corresponde a un 17.6% de visitantes pagando tarifas plenas.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                

El 82.4% del total de usuarios a las instalaciones recreativas ingresaron gratuitamente 2.549.246 visitantes, dejando de recaudar por tarifas la suma de $17.990.219.000.00.

**Nota de la redacción: El Ingeniero Claudio Borrero Quijano es miembro fundador de la Corporación para la Recreación Popular  y como tal tiene acceso a la información oficial de la Asamblea anual ordinaria de dicha entidad. Ésta fue creada con terrenos y dineros del Municipio de Cali y los Parques recreacionales fueron construidos con ayudas y donaciones del sector empresarial.

Los 3.549.246 de usuarios en el año 2012 en los 26 parques de la Corporación para la Recreación Popular es una cifra muy baja si tenemos en cuenta que aproximadamente 1’250.000 personas pertenecientes a los estratos 1, 2 y 3 deberían ser visitantes permanentes a una verdadera recreación popular. En otras palabras el universo de usuarios mensual debería ser el que se está obteniendo anualmente. No hay una revolución en la recreación popular en Cali.

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial