Los Farallones De Cali En Verano

Por Juan Fernando … |

Por Juan Fernando Conde Libreros

En Los Farallones de Cali, con  4.100  metros de altura, nacen varios ríos vitales para la ciudad de Cali y para otras poblaciones. Aquí se encuentra el Parque Nacional Natural Farallones de Cali que se extiende por más de 206.500 hectáreas, y pertenecen a los municipios de Cali, Jamundí, Dagua y Buenaventura. La temperatura va desde los 25°C en el piedemonte hasta 5°C en los páramos.

Esta naturaleza privilegiada de la P. U. Javeriana de Cali, sólo es posible conservarla si preservamos las montañas del fondo que es donde se produce la mayor parte del agua de la que vivimos. La fotografía fue tomada desde la capilla de la universidad el 26 de julio de 2013

Las  rocas  que  conforman  toda  la Cordillera  Occidental colombiana  se encontraban en el lecho marino hace aproximadamente unos 200 millones de años, conformadas por sedimentos que venían desde los ríos de la antigua costa de América del Sur y de los volcanes submarinos existentes. Debido    al    plegamiento    de    las placas    tectónicas Suramericana y de Nazca se originó un fuerte vulcanismo que levantó dichas rocas desde el fondo marino hasta el lugar que se encuentran hoy. En uno de estos procesos geológicos –al parecer hace unos veinte mil años, según el profesor Alberto Benavides- llegó la roca que está entre los edificios de El Lago y El Samán, al lado de “La Virgen del Camino” en el campus universitario. Debido a la altura de los farallones y la cercanía del Océano

Pacífico, que condiciona en gran parte el clima del occidente colombiano, se pueden encontrar diversos ecosistemas como la selva húmeda, bosque tropical, bosque de niebla y páramo. Estos páramos son distintos a los otros Páramos de los Andes, debido a que esta zona ha estado geológicamente aislada de las demás.

En sus diferentes regiones se encuentran varias especies de mamíferos entre los que se destacan los osos de anteojos y hormigueros, ardillas, zorros, pumas, marsupiales y murciélagos, y cinco especies de primates.

Pero la gran riqueza está en las más de seiscientas especies de aves que es posible observar, quizás el nicho de especies de aves más rico del mundo.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial