Crónicas de Cristo Rey

Por Beatriz Marín Cataño |

Beatriz Marin cataño

Abogada

Intervención cultural en el Cerro de Cristo Rey

“UN PROCESO DE CULTURA CIUDADANA PARA LOS CALEÑOS”

La CORPORACION HABITAT Y ENTORNO, es una Entidad sin ánimo de lucro, con 15 años de existencia, que en cumplimiento de su objeto social, en los últimos  años ha adelantando labores de capacitación tanto en la zona rural y urbana de Cali.

En el año 2004, al finalizar un curso de formación para el trabajo, en el Corregimiento Los Andes, encontramos  que no había un espacio adecuado para clausurar el evento, que pudiera albergar de manera cómoda a los participantes, pero que además les permitiera a sus vecinos y turistas conocer sus nuevos aprendizajes y lograr vender sus productos, por lo tanto decidimos “tomarnos” el área de Cristo Rey, programando el acto de clausura al lado del Cristo. Los resultados fueron sorprendentes, a pesar de la poca asistencia de público en esa época, muchos  vecinos de la zona decidieron acompañarnos y adquirir los productos, para satisfacción de los participantes. Esta experiencia nos animó a darle continuidad  a este tipo de  eventos en el cerro.

Ariel Marín Cataño, subdirector de la Entidad e “historiador  y cronista familiar” descubrió que el Monumento a Cristo Rey, cumplía su aniversario 50, en el mes de octubre, lo que nos obligó a investigar y conocer la historia que lo precedía. A partir de allí  iniciamos  la tarea de diseñar un proyecto cultural, para  la celebración que denominamos FERIA CULTURAL, ARTESANAL Y GASTRONOMICA EN CRISTO REY, también nos informaron que era administrado por la Comunidad Jesuita, que debíamos contar con su permiso y con quienes desarrollamos una excelente relación. El cumpleaños de Cristo Rey, sería entonces  “la disculpa”, para convocar a todos los caleños y turistas a visitar el lugar, como vitrina vendedora  de los habitantes de la zona rural y entendimos  que el cerro podría convertirse en el destino turístico más importante de la ciudad, pues contaba con todos los elementos para serlo, desde el punto de vista ambiental y como atractivo turístico, únicamente faltaba proyectarlo como tal, despertando además el sentido de pertenencia de los caleños. Es así que iniciamos una labor de mantenimiento y adecuación del entorno y de reorganización de los vendedores ambulantes, habitantes de este sector, que desde hace muchos años vienen desarrollando esta actividad, de fin de semana.

El objetivo de fondo de éste proyecto es llamar la atención de toda la ciudadanía y el Estado Municipal, hacia esta parte de la ciudad tan invisibilizada, con tantas necesidades y hacer del mismo una estrategia que  permita generar ingresos y elevar el nivel de vida de la  comunidad, de manera organizada y planificada, con la venta de sus productos. De otro lado consolidar este fantástico mirador como un nuevo espacio amable de recreación  y turismo sano, para beneficio de los caleños, por cuanto la ciudad carece de este tipo de espacios públicos, para el disfrute y uso del tiempo libres.

Durante  los  últimos 10  años, hemos venido realizando la celebración del cumpleaños en octubre y en el marco de la Feria de Cali, en el mes de diciembre,  actividades  de integración muy agradables, tanto para visitantes locales, como turistas, que  como en toda feria, hay artesanías elaboradas por los campesinos y muestra gastronómica, acompañada recreación para niños y adultos, teatro, zanqueros, recreacionistas, música etc., y se instala un centro de información turístico, en la que se entrega material escrito de la ciudad e historia del Cristo, para que se conozca el porqué, el quien y el cuándo  de su existencia, entre otras informaciones de ciudad y cuya actividad central del evento es celebrar el cumpleaños a Cristo Rey, con pastel, piñata y bombas, como cualquier cumpleaños que se respete. Nuestro compromiso es seguir adelantando estas actividades, haciéndolas mensualmente, pero aspiramos tener el apoyo decidido de la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali.

Este año  2013 el Monumento cumple 60 años de inaugurado y por supuesto haremos la celebración, que será el domingo 27 de Octubre, a la cual están invitados, desde ya, todos los caleños.

El monumento a Cristo Rey, también se le conoce como el Señor de los Cristales, por el premio que se otorga cada año, al mejor torero de la feria de Taurina de Cali.  A partir de los eventos hemos acuñado algunas frases en la publicidad como: “El único Rey que los recibe con los brazos abiertos”. “60 años bendiciendo a Santiago de Cali”. “El Cristo que corona el Cerro”. “El lugar turístico por excelencia de Santiago de Cali”. “La Joya de la corona del turismo en Cali”. Etc.

Evaluando todos estos años de trabajo en el Cerro de Cristo Rey, los resultados son satisfactorios. Cuando iniciamos,  no pasaban de 20 o 30 personas el día domingo, por la sensación de inseguridad que  presentaba  la vía de acceso y cerca al monumento, sin embargo a raíz de estas actividades, que invitan la presencia de los caleños, esa sensación han disminuido. Prueba de ello, en la celebración de 2012, nos acompañaron aproximadamente 2000 personas durante el día. Actualmente los caleños y turistas, con o sin evento lo visitan, en un paseo de fin de semana familiar. Estamos seguros que este proceso, ha servido para incrementar la presencia de visitantes y  ha  multiplicado  la oferta de servicios como restaurantes,  casas y fincas turísticas en el sector, que viene reactivando la economía, aunque aún es incipiente, por lo que se requiere una verdadera  “Política de Turismo Local”, que hoy no existe en la ciudad. Incluso dos restaurantes tradicionales para los caleños, ubicados  en la vía que conduce a Cristo Rey, El Arca de Noé y El Mesón de la Loma,  a los que asistían masivamente los caleños a divisar la ciudad en la noche, por allá en los 80,  fueron decayendo  y estuvieron cerrados por un tiempo. Desde hace poco volvieron a tener vida, pues el incremento de visitantes así lo amerita.

La satisfacción obedece también, a que esta labor nos ha merecido dos reconocimientos importantes: el primero en el  2010, Placa,  instalada  en el monumento mismo,  por el “Proceso de Cultura Ciudadana para los Caleños”, el segundo en el 2011,  Pergamino, Decreto de Honor “Por la labor realizada a favor de la comunidad Caleña y Vallecaucana”, otorgado por la Alcaldía de Santiago de Cali.

Este incremento de visitantes exigió de la Administración Municipal, adelantar algunas obras  de  infraestructura al lado del monumento, mantenimiento de la vía, que mejoró la presencia del lugar y sus servicios  y con nuestros colaboradores coadyuvamos en el mejoramiento del parqueadero actual y la instalación  de la caseta del CAI de la policía, ubicado  en el cruce de la vía, además varias  actividades  de reforestación. En estas labores también han intervenido otras ONG, como es el caso de Corpocerros, Corpocuencas, Fundación Farallones.

Han sido muchas las personas que con interés cívico, nos han apoyado activamente y se han entusiasmado con la realización de nuestros proyectos, como es el caso del abogado Jhon Jairo  González, excorregidor del Corregimiento Los Andes, que siempre acompañó la idea;  la Sra. Olga Guerrero, que hace presencia de manera permanente colaborando en la organización de las actividades; el Sr. Oscar Valladales, encargado de parqueaderos, que además colabora con el mantenimiento de las zonas verdes y todos los vendedores, habitantes del sector, a quienes hemos capacitado y atienden amablemente a los visitantes, también de manera especial, el Arquitecto Vicente Garrido, quien participó en el diseño  del hermoso proyecto arquitectónico, para Cristo Rey,  presentado por nosotros  a la Alcaldía de Cali, en el 2012, que de  ejecutarse, sería el mejor regalo para los caleños.

El proyecto arquitectónico  pretende adelantar  algunas  intervenciones que revitalicen la actividad del turismo, la cultura  y la recreación, que permita tener una vivencia del sitio, con más dinámica y funcionalidad, como el mejoramiento en movilidad, equipamientos, espacios públicos adecuados, con mínimo impacto ambiental, entre otros servicios, que hagan del lugar un destino  importante a nivel nacional e internacional y le permita competir con otros lugares similares en el mundo, el cual ha sido denominado  “PROYECTO DE DESARROLLO ECOTURISTICO, CULTURAL Y RELIGIOSO EN CRISTO REY”. 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial