CVC engañó a los contribuyentes según consultor Juan M. Garcés

Por Claudio Borrer… |

ZUMBAMBICO


Por Claudio Borrero Quijano.  
Ingeniero Civil de la Universidad javeriana de Bogotá, Ex Secretario de OOPP Cali, Ex Concejal de Cali, Ex – gerente de Bienes inmuebles de Cali e historiador.


¿ENGAÑÓ LA CVC A CONTRIBUYENTES COBRANDO  VALORIZACION SIN GARANTIZAR DESECACIÓN DEL ORIENTE?

INGENIERO OSCAR LIBARDO CAMPO DIRECTOR CVC, SU CONSULTOR JUAN MANUEL GARCÉS, RECONOCE LA CVC “ESTAFÓ” A LOS CONTRIBUYENTES AL ACEPTAR Y NO CUMPLIR EL  MANDATO DEL CONSEJO DIRECTIVO SEÑALADO EN LA RESOLUCIÓN No. 3 DE ENERO 8 DE 1.958 COBRANDO VALORIZACIÓN, COMPROMETIÉNDOSE LA ENTIDAD A “HABILITAR NUEVAS TIERRAS PARA LA HABITACION DE LOS POBRES Y LA INDUSTRIA”. LA LESION ENORME ECONÓMICA SERÁ DENUNCIADA POR LOS AFECTADOS  PROPIETARIOS EN ACCION JUDICIAL, ANTES DE SU RETIRO FORZOSO.

Después de 51 años de darse al servicio las obras civiles de defensa contra la inundabilidad del rio Cauca en el oriente de Cali, desecando pantanos,  ciénagas de Pacheco, La Marucha, Quingos de Mojica, Potrerogrande, Aguablanca.  Los Humedales del Ibis, Las Vegas, La Cabaña, Aldovea, Siete Cueros, Bocas del Sauzal.  Caños del Cauquita, Boquerón. Los profundos Esteros del río Cauca. Desecando las Cuencas o Madres Viejas de los   cuencas de los ríos Cañaveralejo, Meléndez, Lilí, Cauquita. Los Zanjón del Medio, Pasoancho, Nápoles, Puente Palma, Zanjon Cascajal, fuentes hídricas que cruzaban la llanura aluvial anegándola por miles de años, a la fecha se les cambió su recorrido entregándolas al Canal CVC - SUR.

Toda estas obras de Ingeniería se iniciaron después de varios años de estudios, fueron construidas con la contribución de TODOS cobrándose Valorización a la region del Valle del Cauca.

El “Paralelo 38 de Corea”, era en los años 50 del siglo pasado símbolo para demostrar cómo el Batallón Colombia al pasarlo moriría, en Cali el que traspasara la línea férrea “se ahogaba” a consecuencia de los  desbordamientos del rio Cauca. 

Fue la CVC la Entidad que con pioneros como los ingenieros Ciro Molina Garcés, Esperitusanto Potes, Vicente Aragón Ampudia, Vicente Caldas, Edgar Caldas Potes, la pluma magistral de Eugenio Castro Borrero, Bernardo Garcés Córdoba, y otros Vallecaucanos, incluida la consultoría del ingeniero Americano David Lilienthal, gestando la feliz realidad del rescate al urbanismo del Oriente anegadizo caleño, zona de cacería de patos, naguiblancas y de iguazas de los del pobladores del Cali Viejo.

Por favor como pretender olvidar de un tajo que el presente actual del 60% de la población caleña que se instaló al Oriente de la línea férrea, como consecuencia de la gestión de estos raizales pioneros de nuestra historia, verdaderos colonizadores de las áreas expansivas, las obras civiles construidas lograron exitosamente descender en las 7.000 hectáreas los niveles freáticos superficiales, mejorando substancialmente la capacidad portante del suelo haciéndolo apto para la construccion de grandes, medianas y pequeñas obras de ferroconcreto armado (Plantas de Tratamiento del rio Cauca, Puerto Mallarino, Ptar, Estaciones de Bombeo, Canales evacuadores de aguas lluvias del bolsón de tierras del oriente en 7.000 hectáreas, “la desecación es inocultable”. Observen los críticos los Países Bajos y verán cómo conquistaron el mar. Nosotros adecuamos al urbanismo nuestros pantanos con ingeniería caleña.

DIOS MIO, cómo pretender desconocer el liderazgo de la CVC que apenas 63 años atrás dio comienzo a estas obras exitosamente ?

Las 1.400 hectáreas desecadas por la CVC, en el Corregimiento Ejidal de Navarro, están previstas en el POT vigente que 759 hectáreas son   urbanizables de inmediato de conformidad con las consultorías de los mas expertos,  Ingeominas, Sesco Ltda. Hidroestudios, Ingesan, Sigifredo Tenjo (Geología), Guillermo Regalado (Inundabilidad), Humedales, Ingeniero Raúl Arias Uribe (Consultor Aguas), Alfredo Holguín Beplat (Interventor), Arquitectos Raúl H Ortiz y German Samper (Urbanistas), obviamente serán cumplidas todas las restricciones establecidas ene sas consultorías, para buscarle acomodo a loas 120.000 familias pobres destechadas de la Ciudad, democratizando la propiedad privada de la vivienda digna, rescatando de la “usurpación los ejidos rurales”, bienes de uso público imprescriptibles e inajenables a la clase pudiente a la fecha de vocación agrícola en el vigente Plan de Desarrollo de Cali.

En representación de la CVC manifiesta el Consultor Juan Manuel Garcés, que no se podrá dar acomodo a los destechados en el último rincón EJIDAL de las 1.400 hectáreas adecuadas al urbanismo por la misma CVC.                    

¡INSÓLITO!

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial