Preparándonos para navidad

Por Ana Lucia Aran… |

*Ana Lucia Arango M.

Economista

Faltan 48 días para dar inicio a la Navidad y el espíritu festivo se siente cada vez más fuerte. Las tiendas ya empiezan a adornar, se ven motivos navideños en todos lados y nosotros pensamos en los regalos, las tarjetas, la cena, los juguetes para los niños, los adornos para la casa, los invitados, el viaje a ver a la familia, los regalos para llevar a los familiares, etc.

En Navidad se disparan los gastos.

Entre los regalos, las comidas de fiesta, las celebraciones con amigos y compañeros, el mes de Diciembre viene cargadito de gastos. Son fechas en que el consumo se dispara.

Esta época es muy emocionante, excepto que muchas personas no piensan en cómo pagar después por todos estos gastos. Si no tenemos un plan para estos gastos, en el transcurso de un mes gastamos mucho más de la cantidad que normalmente tenemos destinada para los gastos mensuales y al final nos quedamos con las deudas de las tarjetas de crédito o gastamos el dinero que teníamos destinado para hacer otros pagos.

La gente prefiere gastar su dinero en obsequios o salir de vacaciones, en lugar de utilizarlo para temas realmente importantes como la salud a la que únicamente una cifra mínima de la población le dedicará parte del aguinaldo navideño.

Debemos recordar que esta es una temporada para compartir con la familia y no para gastar todo lo que hemos ganado en un año.

Con la proximidad de las fiestas, las agobiadas familias tienen cada vez menos tiempo para coordinar actividades de temporada. Lamentablemente, cuando comienza a escasear el tiempo nos vemos obligados a tomar decisiones de último minuto, lo que sufre las consecuencias es nuestro presupuesto.

Aprendamos a disfrutar de esta temporada sin que tengamos consecuencias financieras. Antes de comenzar con las compras, calcula cuánto de tu presupuesto general puedes destinar para las fiestas. Si tus finanzas son sólidas, no gastes más del 1.5% de tus ingresos anuales. Por otro lado, si te encuentras sumamente endeudado, no puedes cumplir con tus obligaciones mensuales regulares o no tienes un fondo de emergencia, no es un momento para acumular más deudas.

· Determinemos cuánto dinero podemos gastar en estas fiestas sin comprometer los pagos mensuales obligatorios.

· Una vez que hayamos calculado el presupuesto general para las fiestas  y antes de comenzar con las compras, haremos una lista detallada de las personas a las que les daremos  regalo y anotemos cuánto gastaremos en cada una, sin extralimitarnos, que incluya:

• Todas las personas en la lista de compras.

• Límites de gasto y varias opciones de regalos para cada persona.

• Cuánto gastaremos realmente en cada regalo.

• Qué obsequiamos a cada persona, para evitar darles lo mismo el año   siguiente.

• Otros gastos (decoraciones, etc.)

· Hagamos una lista, llevemos la lista al almacén  y cada vez que compremos  un regalo quitemos el nombre de la persona a quien se le compró.

· Vamos a los almacenes entre semana y empecemos las compras ahora, así tendremos tiempo para buscar los regalos a mejores precios.

· Veamos las ofertas tanto en las tiendas como en Internet y aprovechemos  los sitios en donde ofrezcan envío gratis.

· Debemos entender que los mejores regalos no son los más costosos, sino los que reflejan una parte de nosotros y lo que la otra persona significa para uno; usemos nuestras habilidades y talentos para crear, pueden ser divertidos o prácticos, sin que tengamos que acaparar las tiendas, la dedicación y esfuerzo que pongamos en un regalo le dirá a nuestros  seres queridos lo mucho que los queremos.

· Investiguemos  lo que cada persona quiere, ya sea con ellas mismas o con los familiares cercanos, para que disfruten lo que les regalamos. Así también, podremos buscar específicamente esos artículos y tendremos  menos tentación de comprar  cosas innecesariamente.

· Regalar una cuenta de ahorros es otra opción y le estaremos haciendo a los niños el regalo de enseñarles a ahorrar para tener un futuro mejor.

· Usted puede tener una Navidad feliz y al mismo tiempo cuidar sus gastos para empezar el año sin deudas ni preocupaciones.

Lo más importante en esta temporada navideña es que cada uno de nosotros pensemos en regalar tiempo. Los familiares ya mayores no necesitan más regalos materiales, probablemente aprovecharían y agradecerían más nuestra compañía. El disfrutar con ellos un dulce, un paseo a ver las luces navideñas, esta actitud haría sonreír a aquella persona que durante todo el año permanece solo.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial