Clasificación merecida

Por Columnistas |

Por Jaime de la Pava 

Especial para caliescribe.com

Director técnico del equipo FAS en El Salvador. Ex técnico del América de Cali, equipo con el que obtuvo 3 títulos nacionales y 1 Internacional. Profesional en Dirección y Gestión Deportiva de la  Escuela Nacional del Deporte.

Después de 16 años de sequía de mundiales regresamos con todos los méritos con un grupo de jugadores en plena madurez mental y deportivamente hablando. Es el resultado de un trabajo desde las categorías menores de la selección nacional con el trabajo de profesores como Reinaldo Rueda y Eduardo Lara.

El gran acierto de la Federación Colombiana de Fútbol fue que estas selecciones menores empezaran a trabajar permanentemente durante el año y competir a niveles de exigencia importantes contra selecciones del mundo, potencias del fútbol actual.

Se critica por ejemplo asistir a torneos con el de Toluon en Francia, pero que nos han dado el soporte para establecer desempeños cada día más altos en la formación de nuestros jugadores juveniles. Esta selección cuenta con una gran madurez, estando alrededor de los 27 años, edad que por antecedentes de promedio de equipos en el mundo llegan a su pico de rendimiento máximo.

Adicionalmente que están jugando y son protagonistas de sus clubes en territorio europeo la gran mayoría de ellos, algo que nos ilusiona pensando en realizar un gran mundial dentro de ocho meses aproximadamente y aprendiendo de experiencias pasadas, llegar a un evento tan importante como este con un grupo muy fortalecido especialmente en la parte mental y evitar sorpresas como las del Mundial de los Estados Unidos   en el año 94.

Otra situación determinante en este proceso fue la elección del profesor Pekerman, un entrenador- formador y que reunía el perfil ideal para llegar a dirigir este grupo de jugadores producto precisamente de un proceso de formación en la base de selecciones nacionales. Fue una decisión que era en su momento muy inteligente a pesar de que uno como entrenador Colombiano quisiera que nuestra selección la dirija un Nacional, pero un entrenador Colombiano generaba una polarización muy grande en nuestro país.

No es falta de capacidad de nuestros entrenadores porque vemos con una gran satisfacción que en Brasil estamos muy cerca de contar en la zona técnica con 3 entrenadores colombianos, Pinto con Costa Rica, Suarez con Honduras y el maestro Reinaldo Rueda con Ecuador. Fue una gran elección la del maestro Pekerman.

Nos vemos en Brasil y dios quiera sigamos disfrutando de esta gran selección. 

Hasta pronto.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial