Gobierno incumplió pactos realizados para firma del TLC con EEUU

Por Ana Lucia Aran… |

Por Ana Lucía Arango Marín

Economista

Las centrales obreras: Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) informaron que desde hace 3 años el gobierno ha incumplido con  los acuerdos comerciales entre Colombia y Estados Unidos que pactaron.

Los sindicatos de trabajadores dicen que se han incumplido 7 de las 37 medidas que fueron adoptadas por el Presidente Santos, para proteger los derechos de casi siete millones de trabajadores en Colombia.

El Secretario General de la CUT, Dr. Fabio Arias, dice: "tres años después, la situación que vivimos es igual o en algunos casos más regresiva que cuando se inició, han incumplido el plan de trabajo Obama-Santos y fue una excusa para que Estados Unidos aprobara el TLC con Colombia".

La Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), aseguran que las cooperativas de trabajo y las empresas de servicios temporales son entidades de los empresarios extranjeros, para atentar contra los derechos y el bienestar de los trabajadores, ya que según ellos, el Gobierno Nacional ha estado más interesado en dar todo el apoyo a las multinacionales.

El Dr. Fabio Ariasasegura que: "Trabajan subordinadamente y están contratados de forma precaria, bajo cualquier modalidad distinta a la que está en el contrato de trabajo de la ley colombiana o los acuerdos de los convenios de la OIT, ese era un compromiso y hasta el momento el resultado es desastroso".

Las agremiaciones laborales también pidieron al Presidente Juan Manuel Santos,  que preste atención a la violencia contra los sindicalistas y la falta de formalización laboral en Colombia, pues según las agremiaciones es factor clave en las mejoras de la situación laboral en el país. 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial