Elecciones Regionales 2015

Por Guillermo E. U… |

Por Guillermo E. Ulloa T.

Después de agitado y agotador periodo electoral donde hemos elegido parlamento y Presidente, los partidos políticos y sus barones electorales preparan sus tropas para la próxima batalla regional. Pareciera más importante mantenerse en campaña que sentar bases para un responsable desarrollo que requiere la patria, la región y el municipio.

Para Gobernación del Departamento, atravesando la más aguda crisis fiscal de su centenaria historia, se dan primeros movimientos de alianzas. Dilian Francisca Toro, levantándose como el ave fénix, ostentando su gran poderío, apunta como la más firme candidata a suceder a Ubeimar Delgado.

Precisamente él, líder propio del partido conservador y de manera recíproca, por el apoyo recibido en las elecciones atípicas, afianzará esa candidatura. Ella en representación de los partidos que dieron el triunfo al Presidente Santos y Ubeimar agrupando, bajo su ala, su disciplinado movimiento no pareciera tener rival en elecciones que tradicionalmente son consecuencia de maquinarias políticas.

La alianza respaldaría un candidato para la alcaldía de Cali sellando una clave de enorme potencial.

Sin embargo, los demás partidos mantendrán un balance de poder apoyando y lanzando sus propios candidatos.

En el sonajero inicial se escuchan los nombres del concejal Carlos Pinilla Malo en representación del Partido Liberal. Roberto Ortiz, el chontico del Azar, parlamentario liberal hasta el mes pasado, buscaría ratificar el aval de su partido.

Santiago Castro y Carlos José Holguín lucharán por el guiño del Partido Conservador. La Alianza Verde tiene en el concejal Michel Maya una excelente opción. Ricardo Cobo, quien busca repetir, aun sin respaldo partidario, es cercano a varios movimientos y líderes políticos. Polo Democrático tendría en Wilson Arias una importante carta para lanzar como candidato. Clara Luz Roldán, alter ego de Dilian, sería su aspirante municipal.

Gran incógnita rodea la aspiración de Angelino Garzón pues aparentemente sin el respaldo del partido de la U estaría inhabilitado para las próximas elecciones, al haber sido elegido Vicepresidente por ese partido hasta el 7 de Agosto.

Centro Democrático, el partido del ex presidente Uribe, sin candidatos propios en el partidor, será decisivo cuando estratégicamente evalúen las aspiraciones definitivas, aunque podrían jugar con Carlos Holmes Trujillo, formula vicepresidencial de Oscar Iván Zuluaga.

Sin embargo, para suceder a Guerrero, la ciudad requiere un “ejecutivo humanista” con firme vocación de servicio sin servirse de intereses particulares ni partidistas. 

Una persona cívica, conocedora del estamento político, con capacidad de dirección, delegación y trabajo por resultados, habilidad para resolver problemas y facilidad de interrelacionarse con una comunidad participativa e incluyente, primando el derecho constitucional del bien común por encima del particular.Dispuesto a luchar por la injusticia, desigualdad, seguridad ciudadana y movilidad.Ser ejecutor y articulador de políticas nacionales en salud, educación y vivienda. Luchar por un armónico urbanismo sostenible yel fortalecimiento institucional de Emcali. Bajo estas premisas se brindaríanpropicias condiciones para generación y oportunidades de empleo, recuperando para la ciudad el contexto de ciudad urbana moderna, inovadora y competitiva.

[email protected]                 

@geulloa

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial