En Colombia se ha ido imponiendo la costumbre de buscar el ahogado río arriba

Por Gustavo Álvare… |

El Jodario

Por Gustavo Álvarez Gardeazábal 

En Colombia se ha ido imponiendo la costumbre de buscar el ahogado río arriba, obviamente para no encontrarlo.

El Banco de la República, ante la evolución del valor real del peso y la medida estadística del circulante en billetes que actualmente posee, anunció la salida del billete de $100.000, que llevará la efigie de Carlos Lleras Restrepo.

Las protestas de los inamovibles de siempre no se hicieron esperar. Que cómo le van a devolver de un billete de tanta denominación en una carrera de taxi. Que el impacto psicológico que causa porque le van a pagar a muchos colombianos la quincena con  tres míseros billeticos.

Pero la más espectacular, por  provenir de gente pesada de este país, la dieron en la Asociación Bancaria. El flamante nuevo director, Santiago Castro, salió a decir que ellos se oponen al nuevo billete porque dizque facilita el lavado y el traslado de dinero.

Lo cierto es que con billetes de $100 mil se alejarán más los clientes de los bancos. La gente ya no quiere guardar la plata en el banco porque está ‘mamada’ de que le cobren el 4 por mil. La gente no quiere pagar el 52 % en impuestos sobre su capital y prefiere el colchón que guardar su patrimonio en un banco porque deja huella para la DIAN.

La culpa no es toda del billete de $100.000. La culpa es de la reglamentación  impositiva que les dio por implementar en Colombia para mantener un estado que subsidia hasta la corrida de un catre y mantiene los partidos políticos creciendo mensualmente la burocracia y, para poder conseguir con qué hacerlo, sube permanentemente los impuestos.

[email protected]

@eljodario

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial