¿Por qué la rompieron?

Por Gustavo Álvare… |

El Jodario

Por Gustavo Alvarez Gardeazabal

La matazón de soldados en la frontera entre Valle y Cauca en la cordillera occidental, no solo es dolorosa por las circunstancias como se produjo, sino demasiado significativa como para no entenderla o tratar de disimularla con el unanimismo mediático del gobierno Santos.

Es dolorosa porque en vísperas de lo que hemos creído, sería la tan ansiada paz, el que caigan un puñado de soldados constitucionales que han librado durante 50 años la batalla contra la guerrilla, se ve como una absurda paradoja.

Pero el hecho de que casi 25 hombres hayan resultado heridos o muertos a las 2 de la madrugada hace pensar que no se trató de un combate, sino del ataque a una compañía en la modalidad de emboscada y, como tal, que fue premeditado y fruto del deseo de romper la tregua unilateral que las Farc habían decretado.

Estamos volviendo al punto inicial, cuando los actores de la guerra no se tienen confianza entre si y el país no cree en lo que firman las Farc. Los guerrilleros a su vez ya comienzan a hacer saber que si este gobierno de Santos no respeta los convenios hechos con la fórmula de Justicia y Paz a los paramilitares por Uribe y les impiden salir de la cárcel que se había pactado, no existe garantía de paz si a ellos los llegan a condenar a cárcel y el próximo gobierno no acata lo negociado por Santos.

La Paz se construye sobre los muertos, pero no con engaños. Si las FARC decretaron tregua unilateral y Santos y el Ejército se dejaron engañar y bajaron la guardia, la posibilidad de conseguir el acuerdo en La Habana se vuelve a alejar, pero la responsabilidad del presidente, su ministro y sus generales no se pierde.

@eljodario

[email protected]

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial