¿Le cree a las encuestas?

Por Gustavo Álvare… |

El Jodario

Por Gustavo Alvarez Gardeazábal

Aquí he dicho una y otra vez que este país se jodió desde el momento en que los tres poderes constitutivos del estado, el Legislativo, el Judicial (que incluye al policial), y el Ejecutivo, se dejaron tarifar.

Ahora me asalta la duda viendo la diversidad de encuestas publicadas de si las encuestadoras también pueden haber entrado a la misma mochila.

Si un colombiano juicioso observa, como por ejemplo, las encuestas que han publicado de Bogotá, Medellín y Cali, se encontrará con unos patrones comunes que se repiten, unos trucos inocultables y unos resultados tan disparatados que hacen llegar a temer por la seriedad de quienes las realizan.

Hay encuestadoras que verifican opinión real y como tal registran la tendencia, pero a la tercera o cuarta encuesta se cargan por uno o dos candidatos disminuyendo a los otros, lo que deja percibir preferencias o sospechar engrasadas.

Hay otras que esconden con habilidad quién las contrata para no evidenciar el favorecimiento y otras que modifican en los sondeos posteriores el número de entrevistas por estrato para favorecer evidentemente a los que registran más intención de voto en esos niveles sociales.

En Bogotá nos dijeron por varias semanas que Clara era la ganadora. Ahora nos salen con que Peñalosa se los llevó por los cachos. En Medellín nos dijeron en una y otra que Alonso Salazar punteaba sobrado y que Prieto estaba muy cerca. Ahora nos aparecen con que Federico Gutiérrez tiene la primera opción y que el candidato liberal se fue al sótano. Y en Cali las encuestas que divulga Armitage lo presentan alcanzando a Angelino. Ver para creer.

@eljodario

[email protected]

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial