País Vallecaucano

Por Gustavo Álvare… |

El Jodario

Por Gustavo Álvarez Gardeazábal

Esta noche en el Museo La Merced en un momento coyuntural de la casi siempre adormecida vida del Valle del Cauca, se presentarán por parte de Manuelita tres libros sobre el País Vallecaucano, ese país que González Narváez y tantos otros hemos creído en nuestro imaginario poético como posible.

Los tres libros, uno sobre el desarrollo de la región, otro sobre la historia de Manuelita y un tercero sobre los personajes ilustres de la comarca, fueron escritos bajo la dirección de la historiadora  Doris Eder de Zambrano.

Doris, ex ministra, ex gobernadora y hermana del patriarca del azúcar Henry Eder, el acusante del discurso que despertó las iras jupiterinas de Santos contra el Valle, ha entendido su terruño como lo debió haber hecho don Santiago, el primer Eder que llegó a Colombia y quien transformó por completo la región construyendo por fin la carretera a Buenaventura, saltando los pantanos entre Cali y Palmira para hacer una vía que no existía, y cambiando los panes de panela por azúcar.

Que lo haga ella, dura, pero discreta, sabia y maestra, y que los presente en momentos en que se habla de estudiar legal y jurídicamente la separación del Valle de la República de Colombia e imitar a Panamá, tiene un altísimo significado.

Quienes estudian esas opciones sabrán guiarnos o ponernos freno, pero es muy valioso que alrededor de los valores de sus gentes y su economía se construyan trincheras intelectuales  para enfrentar la maledicencia de quienes nos minimizan y estigmatizan a los vallunos y a la región por producir azúcar. Uno sabe dónde comienzan los episodios históricos, pero nunca dónde terminan.

@eljodario

[email protected]

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial