Coronel reconoce rentabilidad de retenes de Policía

Por Gustavo Álvare… |

El Jodario

Por Gustavo Alvarez Gardeazábal

“Money pulpita”

En esta columna hemos venido denunciando, basados en quejas comprobadas de los oyentes, que los retenes de la Policía se han convertido en unos verdaderos ordeñaderos. Hasta ahora, que se sepa, ninguna de las víctimas de ese sistema de extorsión uniformada, y tolerado en el país entero, ha acudido ante los fiscales a denunciar el episodio vivido. Tal vez el temor de meterse con una familia tan grande como la Policía, que antes era respetada y ahora es temida, frena cualquier proceso judicial contra los ordeñaderos.

Pero la FM de Vicky Dávila, pasó al aire unas grabaciones de oficiales de la Policía hablando del negocio que es para ellos estar en la ordeñadora Policía de Carreteras. Y un coronel, a quien al suspenderlo identifican en comunicado policial como Otaín Rodríguez, comandante de la Policía de Carreteras en Cundinamarca, acepta lo que todo el país sabe y nadie quiere corregir.

En la conversación se le escucha hablando de que en la mencionada y apetecida dependencia policial “la money es pulpita”. Es decir, que no es exageración ni de la FM ni de los quejosos del twiter y los correos que los retenes en las carreteras si producen plata para los policías que los montan.

Corregir esa situación requiere acabar primero con el síndrome del avispado que tenemos todos los colombianos y que lleva a creer que si a un policía de carreteras se le da un billetico, no impondrá el parte por no llevar los elementos de que hablan las exigentes y nunca cumplidas leyes colombianas. Pero obviamente si la Policía no se pone las pilas y limpia desde la médula las causas que generan este fenómeno, cuando firmen la paz, los pueden mandar a todos a la casa. Basta un presidente que sí se amarre los pantalones. Soldados van a sobrar.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial