Policías y guerrilleros

Por Gustavo Álvare… |

El Jodario

Por Gustavo Alvarez Gardeazabal

La paz es inminente. La determinación de traer a la Onu a vigilar los 7 espacios de la geografía nacional donde harán el tránsito a la vida civil los guerrilleros de las Farc que durante más de 50 años hicieron la guerra contra el orden constitucional, y no pudieron ganar con fusil en mano, es un avance mayúsculo.

Pero como además de una oposición cerrera al plebiscito y un incansable petitorio por una constituyente se está terminando de negociar la dejación de las armas, han dicho que a los guerrilleros desmovilizados en esas 7 regiones les pagarán una subvención de $1.800.000 por mes durante todo el tiempo que duren dentro de tal área.

Varios policías rasos de distintas regiones de Colombia me han hecho saber su inconformidad. La Policía que era un cuerpo civil, lo militarizaron para hacer la guerra contras las guerrillas. Ellos fueron los únicos en muchos pueblos donde nunca llegó el Ejército y fueron miles las viudas y los huérfanos que dejaron por defender la constitucionalidad.

Que un exguerrillero vaya a ganar más que un patrullero, es provocador e innecesario. Si se va a gastar tanta plata en el postconflicto, también puede gastarse en a lo menos igualar los sueldos de policías y exguerrilleros

Yo creo firmemente que los policías vejados de esa manera no son capaces de rebelarse, pero como los han educado en la pirámide de la extorsión, para que el patrullero le entregue al teniente y le llene en los ordeñaderos la meta exigida por el capitán a todos los tenientes y así de allí para arriba hasta llegar donde sospechamos, lo que puede pasar mas bien es que los ordeñaderos se van a multiplicar y se pueden volver muchísimo mas caros y mas asustadores.

 A veces es mejor decir las cosas así no le gusten al César, pero como todos queremos la paz y la están negociando, aspiramos que lo hagan bien. .

www.eljodario.co

@eljodario

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial