Turismo: Estímulo a los extranjeros, y los nacionales ¿Qué?

Por Ana Lucia Aran… |

Ana Lucia Arango M.

Economista

Durante la inauguración de la XXXV Vitrina Turística de Anato en Corferias (Bogotá), el Presidente Juan Manuel Santos informó que ya está listo el Decreto 297, por el cual se busca atraer más turistas extranjeros al país, eximiéndolos del pago de IVA, pero nada de estímulos para viajar en Colombia.

Lo que motivo a que el presidente Santos tomara esta decisión, fue el de crear una estrategia con respecto al aumento del precio del dólar, pues se ha convertido en un grave problema para el sector turismo.

Anunció que se va a eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de los paquetes turísticos comprados en el exterior, tanto por extranjeros como por colombianos que vivan fuera del país.

El presidente Santos también anunció el estudio de un decreto para regular las agencias de viajes que operan a través de internet, “Queremos dejar claro que dichas agencias están sujetas a la misma regulación que cualquier otra, tanto para brindar protección al usuario como para garantizar una sana competencia con las agencias tradicionales”. 

Esperan generar 300.000 empleos en el sector turismo. Cecilia Álvarez Correa, Ministra de Comercio, Industria y Turismo, afirma que esta herramienta es muy importante para lograr la meta trazada por su cartera para el 2018, de captar US6.000 millones en las cuentas de viajes y transporte.

Sabemos que a nivel mundial el sector de turismo se ha caracterizado por ser una de las industrias más grandes y dinámicas de la sociedad, siendo el elevado volumen de movilización de personas uno de los factores que proveen un buen número de beneficios a nivel económico, social y cultural. El fomento del turismo permite la generación de empleos e ingresos, además de ser principal pilar para el desarrollo industrial y comercial de distintas regiones del mundo. Pero nos preguntamos, ¿Por qué los que vivimos en este país, no contamos con los mismos beneficios de adquirir esta disminución en los paquetes turísticos a nivel nacional? Una cosa es que el sector turístico crezca en beneficio del país y otra muy distinta que todos nos beneficiemos de ese crecimiento. El gobierno logra atraer a turistas extranjeros con esta medida, pero el mejoramiento de vida de los colombianos continua igual.

La mayoría de los colombianos no conocemos nuestras regiones, las cuales gozan de una gran diversidad ambiental (flora y fauna). No se nos dan  oportunidades como las que ahora gozan los extranjeros, nosotros como dueños de este país, debemos pagar el IVA en los planes vacacionales, tasa aeroportuaria… y si viajamos de forma independiente, nos encontramos con aumento en la gasolina, continuos peajes a precios altos, la alimentación más costosa por el aumento en la canasta familia, etc.

Señor Presidente, ¿Debemos continuar viendo nuestro país en películas, todo para motivar a los extranjeros a hacer turismo en Colombia, pero nada para que nosotros podamos conocer el país?

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial