Veredicto desde el mas allá

Por Moisés Banguer… |

Por Moisés Banquera Pinillo

Respetando profundamente las creencias de cada uno de mis lectores, tratare de armar una pieza literaria creativa, divertida y compleja.

Entrevistare al SER SUPREMO de la justicia – equidad que más adelante llamare ALA, a quien le envié una carta sobre mi intención con el cuestionario adjunto, a la cual me respondió de manera afirmativa.

Tengo entendido que usted está al tanto de lo que ha ocurrido en Colombia en los últimos años?

ALA: Este país llamado Colombia, lo tengo en mi corazón por eso le deje 2 mares, cantidades de ríos, variedad de especies, 3 cordilleras, todos los ritmos musicales, a Simón Bolívar para que construyera la nación y envié en misión especial a Álvaro Uribe Vélez para que salvara al Estado Colombiano fallido gracias al gobierno de Samper que por fortuna Pastrana estabilizo en lo económico y en el fortalecimiento de las fuerzas militares.

 

Ya que habla usted del Presidente Uribe, en realidad cree que es un hombre de guerra o de paz?

ALA: El monopolio legítimo de la violencia es del Estado, para tal fin éste cuenta con una Fuerza Pública, amparada en la Constitución Política de Colombia de 1991 “La Fuerza Pública está integrada en forma exclusiva por las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.” (Art. 216), aunque la misión constitucional es diferente, las Fuerzas Militares están creadas para la defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial y del orden constitucional; y la Policía para el mantenimiento de los derechos, las libertades y la convivencia en paz, el terrorismo armado ha obligado a estas instituciones del Estado a actuar coordinadamente para el mantenimiento de la institucionalidad y la democracia.   El presidente Uribe aplico en el ejercicio de su mandato una de las formas o estrategias para lograr paz o reducir la violencia. En las estadísticas que tiene San Pedro me informa que los homicidios se redujeron por año en un 45%, bajaron de 29.000 a 16.140 en el 2008. Y la tasa de muertes violentas se redujo de 67 por cada 100.000 habitantes a 33 por cada 100.000 habitantes. A esto lo llamamos en el cielo la pacificación de la nación y, si le sumamos la reducción de los delitos (extorsión, narcotráfico, tomas guerrilleras etc.) reafirmamos que Uribe es el artífice de la paz real en Colombia.

Teniendo claro que las cifras favorecen a Uribe como un pacificador, a que atribuye usted que sus malquerientes lo llamen guerrerista?.

ALA: El guerrero es y debe ser muestra de la sabiduría de la confianza en sí mismo, la honestidad, de la verdad, de la fuerza y principalmente la muestra más clara de la vida misma.

Debe ser excelente en todos los aspectos, debe ser veraz y confiable en la transmisión de sus conocimientos, que son sabiduría sublime y ecuánime, debe mostrar la excelencia en su confianza y saber que por ella derribaría cualquier adversidad y obstáculos que tenga en frente, demostrar, que solo confiar en sí mismo, lograra vencer a los demás en todos los planos conceptuales.

Un guerrero ama la vida, la predica, la cuida, la enriquece y la engrandece con la magnitud de sus actos, la aprovecha hasta el último de sus momentos.

Al analizar y profundizar en lo dicho anteriormente, URIBE si es un guerrero. Hasta sus más fuertes enemigos enaltecen sus cualidades al tacharlo de guerrero, las cuales fueron bendecidas por San Juan para que  fuera un redentor más en la tierra.

Porque cree que a Uribe lo critican tanto los medios, los miembros de la justicia, los columnistas, los opinadores etc.?

ALA: Es muy sencillo, Uribe gobernó con la ciudadanía, repartió el presupuesto en consejos comunitarios, sus ministros más importantes eran de las regiones, le dio la espalda al country club de Bogotá, evito al máximo la aristocracia Bogotana. Entonces a ellos les fastidia el carácter frentero de Uribe, su hablado paisa y, no han podido asimilar su dedicación, trabajo y amor por Colombia. Estaban acostumbrados que los presidentes eran de la social chabacanería. Whiskies, póker, tenis y bolo parecido al que los gobierna hoy.

Usted con su sabiduría puede saber porque a Uribe lo asociación con la Parapolítica?

ALA: He realizado incansablemente un recuento de los hechos con mis doce apóstoles leyéndome las sentencias y los hechos que condujeron a los honorables magistrados de la Corte Suprema de Justicia y de la Fiscalía a condenar a los parlamentarios por parapolítica y tengo que ser sincero. Los parlamentarios condenados, sus hechos se remontan a antes de la elección de Uribe como presidente y, hasta donde se él llego con una votación envidiable que provenía de la ciudadanía, sin gamonales y sin estructuras políticas, al contrario ellos se pegaron a Uribe durante 3 elecciones para sostener sus curules.

Y entonces, porque le dicen a Uribe Paramilitar?

ALA: Cuando yo envié a Jesús a salvar el mundo y los judíos no entendían sus milagros y el amor que existía entre la muchedumbre por él. Estos se inventaron una serie de calumnias para desprestigiarlo hasta matarlo, afortunadamente contamos aun con Uribe vivo porque aprendimos bien la lección de Jesús y lo estamos sobreprotegiendo, porque sabemos que él encarna el estado de opinión.

Y referente a los funcionarios de su gobierno que están en la cárcel?

ALA: La balanza ha representado la igualdad y la justicia durante mucho tiempo en diversas culturas de todo el mundo. En nombre de ella el Consejo de Magistrados del cielo hemos decidido exonerar a los siguientes funcionarios de Uribe por no haber hecho nada diferente a sus antecesores: Andrés Felipe Arias; es considerado el fruto perfecto entre la combinación de Fridman, Einstein y Newton;  Diego Palacio un hombre entregado a su trabajo; Sabas Pretel por su nobleza; María del Pilar Hurtado por ser víctima de la podredumbre del DAS; Alberto Velásquez entre otros. Tengo mis dudas en el caso de Noriega. A pesar de la persecución in saciable de sus enemigos, Uribe debe sentirse tranquilo porque a la fecha ninguno está sindicado ni condenado en hechos como robarles la plata a los colombianos o que se hayan enriquecido ilícitamente.

Siempre nos imaginamos a los hijos de los presidentes y de los políticos ayudando a gastar la plata de los contribuyentes, en el caso de los hijos de Uribe como provincianos optaron por la independencia y por el trabajo. A qué atribuye usted tanta persecución contra ellos o es que han cometido delitos.?

ALA: "Sobre mis hijos: ellos no están en la corrupción. Mis hijos no son corruptos. Mis hijos no son traficantes de influencias ante el Estado. Mis hijos no son atenidos al papá. Mis hijos no son hijos de papi. Mis hijos no son holgazanes. Mis hijos no son vagos con sueldo. Mis hijos han escogido ser hombres de trabajo, honestos y serios". Esto lo dijo el presidente Uribe cuando si mal no estoy por allá por el año 2007 se empezaron a tejer los primeros rumores sobre sus hijos. Los calificativos son claros, el comportamiento de estos muchachos es atípico, no me quedan sino palabras de elogio porque sé que llevan por dentro la vena trabajadora de la mujer más honesta del mundo doña Lina Moreno de Uribe, tienen la verraquera paisa y la creatividad colombiana; que buenos muchachos que sigan creando empleo, les tirare un salva vidas desde el cielo porque no es justo que por golpear a su padre tiren directo al blanco de su sangre, da dolor verlos a cada rato andar a la defensiva solo por ser diferentes a los hijos de los presidentes del establecimiento.

Algunos colombianos dicen, porque Uribe no se va a sus cuarteles de inviernos y deja gobernar al presidente de turno. Usted como lo ve.?

ALA: Yo mande a Uribe a este país para que actuara de acuerdo al estado de opinión, es un ex presidente diferente a los demás, su tarea no termino el 7 de agosto de 2010. Con una leguleyada la corte de entonces  corto el avance del país y le quito los poderes constituciones para ser mandatario colombiano, pero el aun ostenta el poder de la ciudadanía el cual consiste en una muralla a la anarquía, a regresar a la Colombia del 98, a la no entrada del castro – chavismo, al socialismo del siglo XXI. Déjeme decirle que tenemos preparados para Colombia en el año 2018 la llegada de un presidente joven, inteligente muy parecido cerebralmente a Andrés Felipe Arias, pero con mas talla de presidente por su talante y por su experiencia internacional y, según como este la marea Uribe debe ser el guayacán para apuntalar esta candidatura, utilizando el espacio que le permite la Constitución o que le dejo la perversa sentencia que corto su tercer periodo.

Porque a 8 años de haber terminado su gobierno, tiene la popularidad más alta de todos los presidentes y ex presidentes vivos de América Latina.?

ALA: Uribe nació siendo presidente y morirá siendo presidente, el en todo momento está gobernando y, cuando gobierna lo hace pensando en la ciudadanía, trabajando para defender la vida de sus conciudadanos, la seguridad de los ciudadanos, el derecho privado de los nacionales, la soberanía, la nación, la patria, el territorio y, ese estilo de gobierno no gusta a la aristocracia colombiana, pero sí y muchísimo a la nación.

Cuando Uribe escogió a santos para llevarlo a la presidencia, en donde estaba usted que no lo ilumino?

ALA: Hubiese sido un error de mi parte advertir la traición, una vez apartado Uribito, para Uribe lo importante era ganar las elecciones; perderlas o apoyar un candidato con los huesos descubiertos, es decir que sus tesis en el papel fueran contrarias a las de su gobierno era catastrófico porque significaría una derrota a sus políticas de gobierno en pleno ejercicio del poder. Santos pagara por su traición y Uribe seguirá vigente con un botín que él no se esperaba – tener partido propio. Gracias a que Santos fue un mal agradecido, Uribe aun pone la agenda del país, seguirá vigente y pondrá presidente en el 2018, sus tesis hoy son mas solidas que  nunca porque ha resistido 8 años sin mermelada y con todo el peso del estado en su contra.

Faltan muchos temas para tocar con una persona del talante universal suyo, puede hacer las consideraciones finales?

ALA: Estoy muy preocupado con los eufemismos que se están utilizando en Colombia para querer vender un país que en la realidad no existe, el país va por mal camino, los índices reales de la economía son alarmantes, como también de violencia entendida como extorsión, atracos, robo callejero, los cuales son si bien menos espectaculares llegan más contundentes a la gente del común. Vender una paz en la nube será catastrófico cuando las cifras reales una vez se firme el acuerdo no sean el castillo que vendió el gobierno. Visiono un país confundido, decepcionado, engañado, sin estado y sin constitución. Y ahora quien podrá salvar a este país, si ya no tengo a simón bolívar ni a Uribe?

Nota: ojo con el número de fundaciones que se están creando en las regiones, en las comunidades, en las organizaciones no gubernamentales. Como los gobernadores y alcaldes están armando dependencias en la estructura administrativa local con  el objeto de administrar los recursos sobrenaturales que llegaran del mal llamado posconflicto. Si acaso llegan ya están preparados para robárselos en nombre de la PAZ

 

 

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial