El plebiscito NO!

Por Moisés Banguer… |

Por Moises Banguera Pinillo

Yo votare NO al plebiscito convocado por Santos y las farc en nombre  y reivindicación de esa nación que nacimos en el campo criados con principios, buenas costumbres y con el valor de la moral como faro de las buenas costumbres y el respeto por los demás y por las instituciones, lejos de las triquiñuelas de unos que desde el gobierno en nombre del estado nos arrinconaron a la pobreza y atraso absoluto y otros que en nombre de la defensa de los desvalido nos llenaron de violencia, zozobra y miedo.

Votare NO como un voto castigo a un traidor de la confianza de sus votantes, del plan de gobierno que ofreció y de la voluntad popular. Un gobierno que desconoce el estado de opinión y hace las cosas a su semejanza, bien porque le conviene en lo personal o bien por llevarle la contraria a quienes no están con él, es un presidente que le da la espalda al pueblo y para legitimar su impunidad recurre de manera populista al mismo.

Santos sabe que el acuerdo de la habana no es bueno para la estabilidad de la paz en Colombia, sabe que no cumple los estándares internacionales de mínimos de justicia, tampoco asegura la no repetición porque tiene implícito un mal ejemplo para los criminales de hoy y los potenciales del futuro, sabe que riñe contra el principio de autoridad, de legitimidad de las armas en poder del estado y sobre todo enmascara con oro los crímenes de lesa humanidad.

Santos sabe que el pueblo no lo quiere por mal gobernante, por gobernar a sus espaldas, por agudizar el centralismo, por politiquero; pero sigue confiando que a pesar de las circunstancias tiene una trampa armada para jugar la última carta. Pero es tan grande la brecha entre él y la sociedad que su astucia tramposa no tendrá éxito porque los políticos y los gobernantes locales ya se dieron cuenta que las maravillas del posconflictos no cuadran con las cifras negativas de los indicadores macroeconómicos del país.

Votare NO para que los acuerdos estén sintonizados con lo que piensa la opinión, solo así puede haber una reinserción exitosa. No es posible que el propio gobierno salga a decir que es imposible un mejor acuerdo, esto demuestra que están sometidos al proceso, que están dispuestos a concesionar hasta la propia democracia con el objeto de lograr la firma de Timo chenco. Todos  queremos que las farc se desarmen, ellos mismos ya no soportan la clandestinidad, los que están en Cuba no volverán a la selva. Por eso es bueno para la propia guerrilla menos arrogancia, esperar un tiempo en restricción efectiva de la libertad, porque esto calma los odios y permite un reacomodamiento con la sociedad  de manera sostenida y progresiva.

Votare NO porque debo respeto a la constitución y a las leyes que nos gobiernan, porque debemos conservar la soberanía de nuestra justicia y nuestros jueces, No! porque un país tirano como Cuba y otro ilegitimo como Venezuela no pueden estar en el altar de la construcción de nuestra paz y democracia, NO! porque confunde el sacrificio de nuestras fuerzas militares con el triunfo de los violentos y la reivindicación de las tiranías leninistas – marxistas siglo XXI, NO! Porque hay riesgos realistas de un giro a gobiernos vengativos tiranos, que con su dinero pueden corromper las instituciones o a los votantes como sucede hoy en nuestro sistema electoral, NO! Porque el pueblo colombiano en un 80% quiere que haya cárcel reducida y en un 78% quiere que haya elegibilidad pero cumplida la sanción. Si estos dos puntos se enderezan y se garantizan los recursos para reparar a las victimas votare SI a los acuerdos del próximo gobierno o de otros negociadores, ya que estos están de espaldas al veredicto del pueblo. 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial