¿Son los ingenios un cartel?

Por Redaccion Cali… |

Conferencia y debate con el Senador Jorge Robledo en Javeriana Cali

El Instituto de Estudios Interculturales  de la Pontificia Unjiversidad Javeriana Cali  -invita el próximo jueves, 19 de noviembre a la conferencia y debate con el Senador Jorge Robledo "¿Son los ingenios un cartel?", desde las 10:00 a.m. en el Auditorio Alfonso Borrero Cabal S.J. de la Pontificia Universidad Javeriana - Cali.

En días pasados, la Superintendencia de Industria y Comercio, mediante la resolución 80847, impuso una sanción a Asocaña y 14 empresas del sector azucarero con una multa que supera los 320.000 millones de pesos y ordenó revisar el Fondo de estabilización de los precios del azúcar. 

Esto lo motiva una demanda interpuesta por productores de alimentos como Nacional de Chocolates, Nestlé, Coca Cola, Noel, Casa Luker, Bimbo, entre otros, que manifiestan estar afectados por los altos precios de la materia prima para su industria y los diversos obstáculos que han encontrado para acceder a mercados de Bolivia, Guatemala y Costa Rica, países que están en capacidad de exportar el producto a Colombia y entrar en la dinámica de competencia y ley de oferta-demanda.  Los demandantes también manifiestan que los Ingenios han creado un "cartel" o acuerdo para repartirse cuotas de producción y el suministro de azúcar en Colombia.

De otro lado, los Ingenios Azucareros y algunos sectores políticos y económicos del país han reaccionado a esta situación, manifestando que ésta es una estrategia para quebrar la industria nacional azucarera con la afectación de muchos trabajadores que dependen de ella. Argumentan que sus estrategias están en el marco del derecho a la asociación y la libre empresa, y exponen la importancia de esta industria para el desarrollo de la región.

El encuentro será un espacio para reflexionar y debatir, junto al senador Robledo, investigadores, estudiantes, Ingenios y toda la comunidad interesada. 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial