Buen ejemplo, la gestión financiera del Valle.

Por Redaccion Cali… |

Redacción

El Departamento del Valle al ubicarse entre las regiones con mejor desempeño fiscal en el 2014, permitió que Planeación Nacional lo calificara como uno de los que lograron mayor avance en el manejo de sus finanzas durante 2014.

El Valle del Cauca logró un 78.2% en el puntaje, superando a departamentos como Antioquia, Cundinamarca y Santander, que indudablemente habían tenido en el pasado mejor desempeño fiscal, donde se miden la generación de recursos propios, la capacidad de ahorro, la gestión en la búsqueda de transferencias nacionales,  la magnitud de la inversión y la auto financiación de los gastos.

Planeación Nacional ha informado que el valle del Cauca tiene un 84% de recursos propios en el 2014, lo que significa que tiene un buen margen operativo y presupuestal. Lo que reconoce la Nación, es que al Valle del Cauca el estado no le ayuda mucho y que le toca generar sus propios recursos. 

Planeación Nacional ha calificado la capacidad de ahorro del Valle del Cauca como de un buen nivel, que ha mejorado los indicadores y que por esa razón está superando a otras regiones,  lo que evidencia el esfuerzo de la administración departamental por hacer un manejo eficaz y transparente, gracias a decisiones oportunas:

La retoma del cobro del impuesto automotor, la creación de la unidad de rentas, el nuevo estatuto tributario, la restauración de los pasivos y el incremento de recaudo por impuestos,  han sido las estrategias para mejorar ese desempeño fiscal.

Se proyectan ingresos tributarios superiores a $600 mil millones,  con un crecimiento a un ritmo del 8 %.

Planeación dice que 749 municipios mejoraron su desempeño fiscal en el 2014 y los de mejores resultados en nuestro departamento son Yumbo, Bugalagrande, Yotoco, Cali y Tuluá.

Esta es una buena noticia para el Valle del Cauca que había recibiendo malas calificaciones del Gobierno Nacional en ños anteriores y que ahora se le estima por el manejo de sus recursos públicos.

Gracias a este esfuerzo fiscal, el Valle del Cauca regresó a la categoría especial que había perdido durante 5 años, ahora proyecta un presupuesto que se acerca al billón quinientos mil millones, después que se ha firmado el decreto que re-categorizó el Departamento del Valle gracias al desempeño fiscal, por el saneamiento que hubo para reorientar los gastos de funcionamiento.

Indudablemente esta es una buena noticia el haber mejorado este desempeño fiscal, que permitió iniciar el proceso de poner la casa en orden.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial