Candidatos a la Gobernación a legitimar su aspiración

Por Editorial |

Los Vallecaucanos deberíamos ponerle seriedad y más cuidado al tema departamental y en especial a lo que marcan las encuestas sobre las preferencias electorales para escoger el próximo gobernador de nuestro departamento.

Valle del CaucaLos Vallecaucanos deberíamos ponerle seriedad y más cuidado al tema departamental y en especial a lo que marcan las encuestas sobre las preferencias electorales para escoger el próximo gobernador de nuestro departamento. Es preocupante la bajísima intención de voto que tienen los Caleños de los candidatos teniendo en cuenta que más del 60% de nuestros conciudadanos están mostrando un voto en blanco o el no sabe no responde, que en palabras claras significa como un VOTO DE RECHAZO A LOS CANDIDATOS o un VOTO CASTIGO A NUESTRA DEMOCRACIA.

¿Qué candidatos tenemos? En el orden de lanzamiento tenemos como principales candidatos a : Ubeimar Delgado del partido Conservador, Héctor Fabio Useche del PIN hoy MIO (inclusión y oportunidades), Jorge Homero Giraldo del liberalismo Athemais Sterling del Polo.

¿Por qué no marcan un nivel de conocimiento o de intención de voto? Las únicas razones son: Que no gusten, o no tengan gestiones en favor del departamento que hayan tenido alto reconocimiento o que los candidatos se han dedicado a competir por la maquinaria de los pueblos o se tiene una expectativa del próximo líder del departamento superior a las propuestas o no tienen programas atractivos. Lo cierto es que sería un poco de todas las anteriores. Por ello los postulados a dirigir a los Vallecaucanos deben intensificar la campaña tendiente a quebrar esa línea política de opinión de los votantes.

Caña de azucar¿Qué merece nuestro País Vallecaucano? Indudablemente necesitamos un líder que con jerarquía y autoridad regional concite la UNION DE LOS COTERRANEOS. Un Departamento que fue gobernado por dirigentes nacionales, con peso intelectual o político o empresarial que ejercieron mandatos de progreso, gracias a su generosidad sin límites con la región como Balcázar Monzón, Gonzales Narváez, Lozano Guerrero, Orejuela Bueno, Rengifo Salcedo, Lloreda Caicedo, Holguín Sardi y Villegas Villegas, entre otros, lo que obliga a los aspirantes a convencernos de lo mucho que pueden hacer por su región, ya que son pocas las acciones de escala regional que pueden mostrar en beneficio de sus coterráneos.

Poco se sabe de los candidatos, menos de sus programas dado que hemos sido escasos en incentivas su aparición pública. Se han concentrado en la disputa territorial política en los 41 municipios, dada su procedencia eminentemente Municipal por ser los opcionados de Rriofrío, Bugalagrande y Andalucía; pero la proyección de sus proyectos debe ser de orden nacional e internacional.

Litoral PacificoNecesitamos que sus eventuales gobiernos tengan la grandeza de convocar a toda la vallecaucanidad, luego la meta debe ser la de UNIR A LOS VALLECAUCANOS, como prioridad. Debemos recuperar el prestigio nacional y así con jerarquía y autoridad puedan lograr en su cuatrenio la doble calzada Buga Buenaventura, la vía desde Cali por San Marcos conduce a Buenaventura o la recuperación del poder político de los pueblos, él cual ha estado en manos del narcotráfico, tener diseñado el ingreso de Colombia a APEC como aspiración vallecaucana para que Colombia se inserte en el ASIA PACIFICO o con iniciativas que impulsen generación de energía o que estructuren el futuro del Departamento basado en proyectos de CIENCIA Y TECNOLOGIA, etc.

Muchos temas regionales deben convocar nuestra unidad y por ello, nuestro mensaje a los candidatos a recuperar el electorado con propuestas y equipos programáticos, que le permitan a los Vallecaucanos entender su liderazgo y legitimar su aspiración.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial