Sólo sirve la unión

Por Editorial |

Useche - Guerrero

La ciudad y la región ha escogido sus gobernantes para los próximos 4 años, pero la división en vez de aminorarse se ha radicalizado en esta contienda electoral.

Iniciamos un proceso de olvido de los cuatrenios del alcalde Jorge Iván Ospina y de las consecuencias del gobierno de Juan Carlos Abadía. Ambos designaron gabinetes sólo para los triunfadores de las jornadas electorales y ello originó un dudoso nivel jerárquico en la profesionalidad de la mayoría de los integrantes de sus gabinetes.

Muchos ciudadanos estuvimos insatisfechos porque los problemas de la competencia territorial de los candidatos, en lugar de solucionarse se agravaron, pero ante todo fue el hecho administrativo de realizar sus principales proyectos bajo el impulso del deseo y no por el cumplimiento de las normas establecidas. Hablamos del cobro de la valorización en Cali y de la financiación, vía vigencias futuras, de un plan de obras departamentales. Ambos proyectos fracasaron, el segundo por la destitución del Gobernador Abadía y la sensata posición del Gobernador Lourido y el primero por la incapacidad de pago de los caleños, que no permitió la licitación ni la adjudicación de la segunda parte de las obras.

La comunidad se ha expresado y de qué manera: en primer lugar con una abstención superior al 60% para ambas entidades territoriales, en segundo lugar con unos votos en blanco superiores a 150 mil en el departamento y a 80 mil en el municipio de Cali y, en tercer lugar, eligiendo unos gobernantes, Rodrigo Guerrero y Héctor Fabio Useche con las cifras y los porcentajes más bajos desde que existen las elecciones populares en Colombia.

Todo esto le origina a ambos gobernantes una carencia de legitimidad política y una ingobernabilidad producto de las posiciones radicales en que se vieron enfrentados los candidatos ganadores. Es por ello que invitamos, con respeto pero con claridad, a los nuevos administradores del CAM y del Palacio de San Francisco a que convoquen a la región y la municipalidad, para hacer un frente común que derrote la corrupción y la pobreza, sólo así podremos superar la ancestral guerra e insolidaridad que viven muchos de los sectores Vallecaucanos. De esta manera, estamos seguros que para modificar la estructura excluyente y poco justa que se le hace a los sectores marginados de la sociedad caleña y vallecaucana ¡Sólo sirve la Unión! 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial