Volvimos a perder los Vallecaucanos

Por Editorial |

Las elecciones atípicas celebradas en el Valle del Cauca para escoger el nuevo Gobernador del Departamento ahonda la crisis política en nuestra región. 

La Registraduría paralela que se encontró en un céntrico hotel de la ciudad, con la participación de funcionarios de la Registraduría Nacional, que afortunadamente fueron capturados antes de cometer la alteración del resultado electoral, demuestra el nivel de corrupción y el grado de criminalidad a que se ha llegado en busca del poder político.  Y precisamente, es en nuestro departamento donde vuelve a ocurrir tamaño delito, pues debemos recordar que hace un poco más de quince años fue asesinado el contratista encargado de la sistematización de las elecciones, y ahora, nuevamente se prueba que la mafia  hace parte de nuestra  organización electoral.

Desafortunadamente, esta es la noticia nacional, muy mala para la imagen del Departamento del Valle del Cauca y de la política regional. 

La elección de Ubeimar Delgado como nuevo Gobernador de los Vallecaucanos, en una jornada electoral en donde participaron 610.000 ciudadanos de un total de 3.100.000  potenciales sufragantes, significa que la abstención fue del 81% aproximadamente.  Y el total de votos del ganador llegó a 265.000 votos, es decir,  que es el Gobernador elegido con el menor número de votos en la historia Departamental, donde logró el 44% del total de los votantes. Es decir, el rechazo a todos los candidatos fue evidente.

La Unidad Nacional que en las pasadas elecciones había superado los 650.000 votos para la Gobernación, ahora tan solo llega al 41% de su maquinaria electoral con los 265.000 votos que le aportó al candidato ganador.  El PIN y el MIO que obtuvieron en las elecciones pasadas con Héctor Fabio Useche, un total de 446.810 votos, y ahora, son perdedores con  169.813 votos.  La izquierda representada en el Polo Democrático tan sólo llega al 4% de la votación del Departamento.

El voto en blanco se constituyó en una de las noticias importantes de la jornada electoral, en razón a que duplicó su participación electoral en el Valle del Cauca frente a las elecciones de Octubre pasado, en donde pasó del 11% al 22% del electorado, con 132.839 sufragantes.  Merece atención especial la votación de  Cali, donde del total de los votos 239.286, Ubeimar Delgado obtiene el 38%, y el voto en blanco alcanzó el 34%, es decir, que en la ciudad capital el voto en blanco casi empata a los obtenidos por el ganador.

Con estos resultados podríamos concluir que el nuevo Gobernador del Valle del Cauca Ubeimar Delgado Blandón, ha sido elegido legalmente, pero no tiene la legitimidad suficiente por el escaso número de Vallecaucanos que lo acompañaron con sus votos, y que representan tan solo el 8,5% del universo electoral que podía acudir a las urnas.  Así las cosas, la primera tarea del electo Gobernador será recuperar la legitimidad institucional departamental, para lo cual debe desligarse de la coalición que lo candidatizara, y que tanto rechazo generó en la comunidad, así se vio reflejado en los resultados electorales; y   conformar un gobierno de unidad vallecaucana que permita al Departamento recobrar la primera categoría y el liderazgo nacional de otras épocas. 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial