"Rectificar los errores del pasado"

Por Editorial |

Rodrigo Guerrero le ha devuelto al Municipio de Cali la independencia financiera al retomar el recaudo de sus impuestos, un acto declarado ilegal por la Procuraduría, Jueces, Tribunales y que se tomó 7 años en regresar a la autonomía territorial, donde se dejaron de recaudar $994 mil millones. 

Felicitaciones Sr. Alcalde, ha actuado usted en derecho y en defensa del interés general. Ha materializado la primera corrección de los errores del pasado, con la devolución de la independencia fiscal al Municipio, rectificación de comportamientos y actos  que hizo famoso al alcalde de Miami Tomas Regalado y que le dio a Jaime Castro como burgomaestre  un lugar en la historia capitalina.

La perfección no existe, ningún ser humano nace con el certificado de perfección o infalibilidad. A pesar de nuestra imperfección, en Santiago de Cali hemos tenido actos administrativos  que han sido advertidos suficientemente por estar en contra del estado de Derecho, de la conveniencia de la ciudad, fueron firmados abusivamente y no han sido rectificados. Observemos por antigüedad: El MIO (2002), luego SICALI  (2004) y MEGAOBRAS (2008). Ha empezado Guerrero a organizar la casa, la que él encontró como “una olla raspada y llena de huecos”, es altamente positivo su valor civil y administrativo, pues nunca se conocieron los verdaderos dueños de SICALI. 

Indudablemente que esta decisión del Alcalde de Cali le permite mejorar su pésima imagen frente a la ciudadanía, en donde según las encuestas tiene más del 65% de calificación negativa, pero hay que precisar que es un acto jurídico valioso y necesario, pero no suficiente. El descuadre del MIO es superior a $2 billones debido a la pésima estructuración técnica y económica del proyecto desde el 2002, aumentada con el recorte de rutas troncales, pretroncales, complementarias, puentes vehiculares y peatonales, del 2005. Todo esto origina en un proyecto que está en el 50% un pesimo servicio del MIO por el tiempo que se gastan los usuarios para llegar a su destino. La verdad de lo que aquí se afirma, la sabe Guerrero, la Presidenta y varios funcionarios de Metrocali, el Secretario de Infraestructura y Valorización, y el mismo Gobierno Nacional. Equivocadamente se ha puesto a consideración del Concejo de Cali la ampliación de la sobretasa a la gasolina para obtener $408 mil millones proyectados a cubrir los déficit por mala presupuestación de algunas obras como  la terminal Calima, Aguablanca, Miocable y unas pretroncales, se le entregaría otra aspirina para seguir avanzando en el proyecto, pero no se corrige el diseño, trazado y presupuesto, lo que permitirá mejorar el pésimo servicio que presta el masivo.

El desfase de la contribución de valorización para la construcción  de las 21 Megaobras es superior a $1 billón cuantificando los costos de las obras en ejecución, sobrecostos, costos adicionales y el costeo de las Megaobras faltantes. Han pagado tan solo el 40% de los Caleños y este año 2012 no se pudo clicitar ni una megaobra. Errada e ilegalmente se va a someter al Cabildo Municipal un proyecto de Acuerdo para ampliar el periodo de recaudo y aparentemente  corregir el Acuerdo Municipal 297 del 2010, que obliga a devolver los dineros sobre obras no construidas y a facturar de nuevo la valorización, excluyendo las obras no contratadas.

Alcalde, solo es decirle la verdad a los caleños frente al MIO y las Megaobras, no es su culpa directa que ambos proyectos hayan sido aprobados e iniciada la ejecución sin los diseños,presupuestos y estudios definitivos. La solución está en el Presidente de la República, quienes deben reconocer 2 aspectos fundamentales para la viabilidad de esta iniciativa:

El Gobierno Nacional es responsable en la pésima estructuración del MIO  pues fue quien contrató el mal llamado estudio de factibilidad a CORFIVALLE&SHODERS a través de Planeación Nacional y allí nació el problema. Además es coparticipe con el Municipio de Cali del recorte del MIO, especialmente de la Troncal Calle 70 y Oriental y otras obras necesarias. A la postre esto  origina el pésimo servicio a los usuarios al aumentar el tiempo de viaje, hecho reconocido por la Presidente de Metrocali.

El Gobierno Nacional debe reconocer  el porcentaje correspondiente por ley de Metros por  las Megaobras y que benefician al S.T.M de Cali. Este valor es superior a $300 mil millones.

Con estas gestiones que darían más de $1 billón adicionales y la gimnasia financiera que se debe hacer con el nuevo esfuerzo fiscal del Municipio y de los caleños, gracias a la salida de SICALI, a la actualización catastral y a la ampliación de la sobretasa a la gasolina, podríamos proyectar la terminación eficaz del MIO y de las Megaobras comprometidas, pagadas ó facturadas en el gobierno actual. Lo demás es seguir con un enfermo que no saldrá de la clínica y cuya responsabilidad total recaerá en la presente administración. !  Los caleños estamos pendientes !

Nos preguntamos el por qué Jorge Iván Ospina no rectificó el gobierno de Apolinar Salcedo en el escandaloso contrato con SICALI, simple y llanamente por el compromiso político de este último con la campaña Ospina. 

Por ello le recomendamos y abogamos al Alcalde Rodrigo Guerrero para que haga lo que la razón y la conciencia le indiquen, supere su acuerdo político de campaña con Jorge Iván Ospina, rectifique el pasado y con el espíritu de “la olla raspada y llena de huecos”, corrija los errores del gobierno Ospina, especialmente en el MIO y Megaobras.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial