Cali y Valle, campeones en violencia en el 2012

Por Editorial |

EDITORIAL

A pesar de que en el  año la Policía Nacional reporta un record en Colombia en materia de seguridad, con 921 muertes violentas menos en éste año, la situación de nuestra ciudad y el Departamento es preocupante, Han sido 13.209 asesinatos en todo el país al 2 de Diciembre, frente a 14.130 el año pasado, es decir se redujo el delito del homicidio en un 6.5% en Colombia. 

La ciudad de Cali como Municipio con 1783 casos y el Valle del Cauca con 1335, para un total de 3118 homicidios, tienen el deshonroso lugar de ser la ciudad y región de mayor número de asesinatos del país.  Este es el informe del Observatorio del Delito de la Policía Nacional, que prueba como en nuestro departamento se concentra más del 20% de las muertes violentas de todo el país.

CALI CAMPEON EN VIOLENCIA * Ver cuadro

*Homicidios del 2012 ( Al 2 de Diciembre del 2012) – Fuente Policía nacional 

Cali tuvo una reducción de tan solo el 2% en su nivel de violencia al pasar de 1821 homicidios en el 2011 a 1783 casos en el 2012, mientras Bogotá es modelo en reducción del problema en un 22%, Medellín en un 17% y Barranquilla tan solo presenta 454 homicidios, que es tan solo el 25% de la violencia en la ciudad. 

Nariño, Antioquia y  Cauca son los departamentos con mayor violencia con 555, 488 y 465 homicidios, muy por debajo del valle del Cauca con 1335 homicidios (sin incluir Cali). El Valle del Cauca aumenta el delito en 9 casos manteniendo ese triste lugar de ser el Departamento de más homicidios en Colombia, con más del 20% de las muertes violentas de todo el país.

VALLE CAMPEON EN VIOLENCIA * Ver cuadro 

*Homicidios del 2012 (Al 2 de Diciembre del 2012) – Fuente Policía Nacional 

Mas del 40% de los homicidios son producto del crimen organizado, donde los más altos porcentajes tienen su origen en las bandas de venta de droga y sus venganzas, teniendo alta participación el microtráfico de las organizaciones delincuenciales y sus ajustes de cuentas. Es decir que las disputas económicas ilegales ya sea por narcotráfico o contrabando originan la mayor violencia en el país,sumada a la violencia de las FARC y grupos violentos.

Pero también los asesinatos se cometen en gran proporción en medio de riñas de amigos, familiares y conocidos o por simple intolerancia informa la Policía Nacional.

La Alcaldía de Cali  está haciendo un gran esfuerzo para derrotar la inseguridad de Cali , y está indelegablemente orientada por el alcalde Rodrigo Guerrero, pero hay una cultura violenta en la ciudad y como epicentro del narcotráfico del Sur - Occidente Colombiano nos dan esas cifras tan desalentadoras. Todo esto obliga a la Nación ( FFMM, Ejercito ,Policía y Fiscalía ) a realizar un trabajo más coordinado e integrado para derrotar el clima de inseguridad que vive la ciudad, así mismo el Gobernador del Valle Ubeimar Delgado, a quien le corresponde constitucionalmente liderar el PACTO CONTRA LA VIOLENCIA, uniendo en la práctica a todos los estamentos públicos y privados , convocando al Presidente de la República para detener la ola de sangre que enluta a miles de familias cada año en nuestro departamento.  

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial