Alianza Vallecaucana, se debe construir

Por Editorial |

Editorial

Por nuestra riqueza natural y geográfica somos los llamados a liderar por Colombia y si queremos por Suramérica, la Alianza del Pacifico pues es nuestro departamento quien tiene la oportunidad de obtener los mejores beneficios que se deriven de la sinergia colectiva de países latinoamericanos  que creen en la economía de mercado.

Cali es la ciudad llamada a coadyuvar este proceso con el Departamento del Valle del Cauca  pues conjuntamente deben ser los  encargados de liderar la búsqueda de inversionistas que potencialicen el comercio exterior, construir y evaluar permanentemente una nueva agenda interna para que seamos competitivos, generar una región del conocimiento y preparar la agenda social, que amerita capítulo aparte.

Los beneficios son numerosos pero podríamos enumerar:

1. Inversión nacional e internacional a corto plazo en infraestructura

2. Impulso a las cadenas productivas para ser competitivos a nivel global

3. Unión de organizaciones empresariales, sociales e institucionales para atraer inversionistas

4. Desarrollo económico gracias a la inversión nacional y extranjera, y en consecuencia generación de empleo productivo.

5. Impulso a la ciencia y tecnología (social, empresarial y universitaria).

6. Planes de desarrollo de ejecución inmediata para la inversión en las áreas del Pacifico colmadas de miseria y pobreza, como lo sugiere Luis Alberto Moreno Presidente del BID.

Para ello, nuestros gobernantes deben convocar a toda la vallecaucanidad para hacer la ALIANZA VALLECAUCANA, con el único propósito de convertirnos en el eje fundamental del Pacifico Suramericano, recuperar el sitial que nos dejaron nuestros abuelos, de ser la región más atractiva del país para los inversionistas.

El punto de partida es entender que tenemos que adicionar nuestros planes de desarrollo departamental y municipal para adecuarnos a la nueva vision de region. debe ser construido con empresarios, gremios y las universidades, de tal manera que tengamos un plan de acción inmediata y de largo plazo, tendiente a cumplir nuestros objetivos al interior de la Alianza del Pacifico. Para arrancar, la excelente idea del alcalde de Cali con la creación de la integración con 11 Municipios del Sur del Valle G11, es pasarla en el corto plazo a ser el G42 que incluyan a todos los municipios del país vallecaucano.

El destino nos legó este gran objetivo y por ello, el Sr. Gobernador del Valle Ubeimar Delgado, el Sr. Alcalde de Cali Rodrigo Guerrero, deben convocar a todas las fuerzas empresariales, políticas, academicas y sociales a atender este reto mayor, con alcances normativos que nos permitan darle sostenibilidad en el largo plazo.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial