¿Revocatoria del Alcalde Guerrero?

Por Editorial |

*Editorial

Da el derecho politico al  ciudadano y el arma juridica para iniciar una revocatoria de Rodrigo Guerrero, por dejar  problemas y obras desfinanciadas, para el siguiente gobierno

Con una imagen favorable del 76 %, el Alcalde de Santiago de Cali Rodrigo Guerrero, se sitúa en el tercer lugar entre los mandatarios de Colombia, de acuerdo con la encuesta realizada por el Centro Nacional de Consultoría y CM&, sin embargo sobre la sustancia del Municipio de Cali se ha confirmado oficialmente por escrito el incumplimiento del Plan de Desarrollo proyectado ya al año 2015, en los 3 principales proyectos del gobierno municipal, lo que da el derecho politico al ciudadano y el arma juridica para iniciar una revocatoria de Rodrigo Guerrero , por dejar problemas y obras desfinanciadas, para el siguiente gobierno:

1. MIO

2. MEGAOBRAS

3. Corredor Verde.

La movilidad de 960.000 pasajeros en el MIO al finalizar el 2015 ya se ha confirmado que nuevamente se va a incumplir, pues el Alcalde anterior Ospina también prometió en su plan de desarrollo terminar el MIO al finalizar el mandato en el 2011 y no lo pudo  poner a operar al 100%, como estaba inicialmente proyectado. Todo porque no hay una estructuración técnica y económica acorde con las necesidades de movilización eficiente de la ciudad, empezando porque la principal troncal la ORIENTAL, quedó sin construir porque por falta de plata, absurdamente mutilada entre la Nación y el Municipio en el año 2006.

La rehabilitación de corredores pretroncales en su mayoría quedaran sin hacer con más de 100 km sin presupuesto al año 2017 según el CONPES 3767 recientemente aprobado y obras tan importantes como los Patios y Talleres, las Terminales de cabecera del Sur y su conexión troncal, del Centro y Guadalupe quedaron para su terminación en el próximo gobierno municipal, a pesar del compromiso legal de entregar las obras en éste mandato.

Pero lo más crítico es que a la terminación del alcalde Guerrero, nadie apuesta por un final feliz de un MIO eficiente

Pero lo más crítico es que a la terminación del alcalde Guerrero, nadie apuesta por un final feliz de un MIO eficiente, como decían los abuelos “el agua viene sucia desde la bocatoma”, es decir los problemas del S.T.M. son estructurales y desde hace 7 años se conocieron y no han sido corregidos. Y lo preocupante es que ya se está probando la “impureza de las aguas” y todo quedó así, después de que el Presidente Santos firmara el ultimo CONPES 3767 , sin la reestructuración del principal proyecto de esta generación para Cali . El alcalde con Metrocali, más el  Concejo Municipal, guardaron silencio.  

El fracaso de las Megaobras

Las 8 Megaobras restantes del plan 21 Megaobras comprometidas su terminación al año 2015  están totalmente desfinanciadas en un valor superior a $1 billón y sus principales proyectos Avenida Circunvalación del Sur (hasta Pance) , Puente de la Salida a Jamundí (Cra 100 Avenida Simón Bolívar) , puente de la entrada a Cali ( Cra 1ª Av. Ciudad de Cali ), puentes en Chipichape, la ampliación de la Carretera al Mar y la ampliación a Pance, quedaron sin construir en éste gobierno y hasta el momento, están totalmente desfinanciadas. Estos  problemas lindan en el Código Penal, pues las citadas obras fueron decretadas, cobradas y pagadas por valorización. Lo peor es que éste fracaso amenaza la estabilidad económica del Municipio de Cali, pues las obras son obligaciones de hacer del la  Alcaldía , según  los mandatos con cada uno de los ciudadanos contribuyentes de la valorización.

El fracaso del CORREDOR VERDE

Quedó la línea férrea sin plata en el mismo CONPES 3767  y se perdieron  18 meses de lobby con la Nación  y los parlamentarios.

La Formulación de estudios de factibilidad, prediseño, diseño del Corredor Verde al 100%  y la obligación legal de tener un avance en la construcción del Corredor Verde del 30% al 2015 por parte de Metrocali y la  Secretaría de Infraestructura y Valorización, quedó en el aire. Quedó la línea férrea sin plata en el mismo CONOES 3767  y se perdieron 18 meses de lobby con la Nación  y los parlamentarios..

El Gobierno de Rodrigo Guerrero en ésta meta del Corredor Verde, incumple su plan de desarrollo al dejar pasar el proyecto de la línea férrea al siguiente alcalde , quien fácilmente lo archivará, como él mismo lo hizo con la Autopista Bicentenario. El argumento técnico es fácil,  no consulta su integración al sistema, por la ausencia en Cali del plan de movilidad y de un estudio de oferta y demanda de transporte.

Caliescribe no impulsará ni participará en una revocatoria del Alcalde Guerrero, la democracia local se vería muy afectada , pero sí con respeto y claridad, se exigen respuestas claras y convincentes, frente a todas éstas necesidades urbanas y obligaciones legales incumplidas.

Los fracasos del MIO, Megaobras y Corredor Verde son realidad al 2015, hechos jurídicos ya probados como incumplimientos del Plan de Desarrollo de Rodrigo Guerrero y  del programa de gobierno en cuanto a MIO y MEGAOBRAS del mandatario municipal, pueden llevar a los ciudadanos a pedir que su Alcalde sea retirados de sus cargos, a través del mecanismo de participación ciudadana conocido como la revocatoria del mandato.

Caliescribe no impulsará ni participará en una revocatoria del Alcalde Guerrero, la democracia local se vería muy afectada, pero sí con respeto y claridad, se exigen respuestas claras y convincentes, frente a todas éstas necesidades urbanas. y obligaciones legales incumplidas.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial