Palacio de la “injusticia” en Cali

Por Editorial |

Editorial

Vamos cumplir 50 años y todavía al Palacio de la “injusticia “ no se le puede llamar Palacio

En 1968 se tomó la decisión de demoler la galería central,  para que en su lote se construyera un complejo judicial, que fue inaugurado en 1985. El proceso de construcción, arrancó en los años setenta y allí comenzó la “injusticia” con Cali pasó mucho tiempo, burocracia, tramitología y los temas presupuestales, para que comenzara a ejecutarse la estructura, por esta razón durante una década, las columnas y cimientos que se habían levantado estuvieron expuestos, sin que las obras avanzaran. Vamos cumplir 50 años y todavía al Palacio de la “injusticia “ no se le puede llamar Palacio, todo ha sido por la mala estructuración técnica, económica y financiera del Consejo Superior de la Judicatura y el Gobierno Nacional, es decir toda una “ quiebra técnica” del proyecto., por ello, sus problemas.

Para que Cali cumpliera con el anhelo de contar con una sede de la justicia unificada se estableció una junta Pro-palacio, se emitió una estampilla y en la organización participaron varias juntas, Gobernadores, que fueron gestando el proyecto. Y en 1985, se terminaron las obras, pero el área de influencia mantuvo su uso en el sector (graneros, ventas ambulantes, desperdicios, mugre y hasta prostíbulos) , segunda“injusticia”. No hubo un plan de ciudad para la zona, ni un plan parcial… son unas manzanas que se desarrollaron al vaiven de los acontecimientos, es decir a retazos.

En el año 2006, el estado del Palacio de Justicia Presentaba problemas hidráulicos, hasta el punto que del piso 14 al 18, no había servicio de agua

Se amplió la Cra 10ª, sirvió pero el corazón central en su cordón con la Plaza de Caicedo no tenía unos corredores peatonales, plazas o plazoletas que integraran a estos 2 centros urbanos. Otra “injusticia”. Se adecuaron los primeros juzgados, en la denominada Torre A de cinco pisos, después se terminó y comenzó a funcionar la torre B, que inicialmente se había proyectado para 14 pisos y que entró en funcionamiento en 1992, cuando fue ocupada por jueces y fiscales

En el año 2006, el estado del Palacio de Justicia presentaba problemas hidráulicos, hasta el punto que del piso 14 al 18, no había servicio de agua, más injusticias. Situación que ocurría especialmente en las horas de atención al público. Para utilizar los baños, los empleados tenían que bajar balde en mano, a los otros pisos a surtirse de agua.

La estructura de cableado eléctrico resultaba obsoleta, por el paso de los años  para atender la demanda de equipos electrónicos que aparecieron en el mercado con la nueva tecnología, se fueron instalando en todos los pisos y en los cuáles también se evidenciaba  que del diseño original, se fueron ampliando los espacios y cubículos para trabajadores, en virtud a la demanda del sistema judicial, que  en su momento llegó a 980 empleados de 127 despachos.

Era uno de los edificios más visitados en la ciudad y no contaba con las infraestructuras de seguridad requeridas

En la torre B funcionaban dos ascensores, con capacidad restringida y que no daban abasto para la cantidad de visitantes y empleados, una población flotante que se estimaba en 3.000  personas por día. Era uno de los edificios más visitados en la ciudad y no contaba con la infraestructura de seguridad requeridas, más injusticias. Adicionalmente no cumplía las normas de sismo resistencia y tampoco tenía integrados sistemas de evacuación  acordes con la gran cantidad de usuarios de este edificio.

El 31 de Agosto del 2008 (hace 5 años y medio) la injusticia de las FARC con la explosión de un carro-bomba, cargado con 80 kilos de explosivos, con 4 personas muertas y 26 personas heridas, destruyó parte del primer piso del edificio donde funcionan los despachos judiciales de Cali, en el centro de la ciudad. El Presidente Uribe y su Ministro Valencia Cossio en consejo de seguridad prometieron que se repararía inmediatamente. Que injusticia más de 5 años…

Las obras de remodelación fueron mal planificadas por el Consejo Superior de la Judicatura, cambió el Gobierno y todo fue peor, pues los estudios técnicos no han tenido un soporte de ciudad, en sus diseños no participó la alcaldía y menos la ciudadanía o gremios de ciudad, los presupuestos no alcanzaron y empezó a ejecutarse por “retazos”, como la mayoría de las obras publicas.Más de lo mismo. Que injusticia, 5 años en remodelación.

Caliescribe en su momento describió el viacrucis de la justicia en Cali : http://caliescribe.com/reporte-urbano/2012/09/01/3211-palacio-justicia-cali-cuatro-anos-remodelacion#sthash.RSiL02jp.dpufy la Justicia Entre  ofrecimientos incumplidos y presupuestos que no llegaron http://caliescribe.com/reporte-urbano/2012/09/01/3213-remodelacion-del-palacio-justicia-se-alargo

En las 2 últimas semanas se anunció el trasteo, se denunció la pésima programación, los servicios judiciales se pararon, los procesos, las audiencias y las tutelas deambularon… pero por la seguridad de los responsables (Consejo Seccional de la Judicatura), pareciera que todo era color de rosas y vivieron las dudas validas de los empleados por el edificio. Se invitó a la inauguración en la plazoleta del 1er piso, la presencia de funcionarios y trabajadores activa protestando por la falta de garantías para usar el edificio, por el problema de ascensores, el susto tras una falla hizo que la inauguración pasara al piso 17 y allí, se armó la troya, tuvo que intervenir la Policía y se aplazó la apertura para el próximo jueves. Más injusticias…

El alcalde (e) Javier Pachón hizo el oso por tratarse de robar el show publicitario como si no pasara nada, ahora debe revisar este lunes, la seguridad del edificio (http://www.cali.gov.co/publicaciones/luego_de_remodelado_edificio_pedro_elias_serrano_abre_puertas_a_la_justicia_pub)

Por todos estos enredos de casi 50 años se ha afectado la justicia a miles de ciudadanos, porque no se les atiende bien ni oportunamente y se ha denegado pronta justicia, lo que es injusticia.

Mala estructuración, mal diseño, mala planeación, mala programación, mal control y todos llegaron o llegaran a la QUIEBRA TECNICA

A la rama judicial de Cali,  a la profesión de los Abogados y a los ciudadanos usuarios del mal llamado Palacio, los han humillado con tantos problemas, afectados sus derechos, sus actividades, sus intereses… QUE INJUSTICIA

A esta gran obra EL PALACIO JUSTICIA" , en casi 50 años le han pasado lo mismo que al MIO,  LAS MEGAOBRAS. EL ESTADIO, TERMOEMCALI, etc., ahora AEROPUERTO , mala estructuración, mal diseño, mala planeación, mala programación, mal control y todos llegaron o llegaran a la QUIEBRA TECNICA.

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial