Cali tiene su Mundial

Por Editorial |

Editorial

Con la llegada de la mayoría de las delegaciones al IX Campeonato del Mundo de Atletismo de la AIIF Cali 2015 se ha iniciado prácticamente el Campeonato del Mundo, que más que un encuentro deportivo es la convocatoria de la juventud mundial, de la tecnología y de la relación amistosa y fraterna entre los pueblos.

Han llegado a la ciudad los Atletas más importantes del mundo en cabeza de las Naciones que son más desarrolladas en Atletismo como son EEUU, Kenia, Etiopia, Jamaica, Rusia, Alemania, Inglaterra, China, Japón, Francia, Cuba  y demás países que hacen parte de la elite global del deporte base.

Y estos deportistas están acompañados de dirigentes de talla mundial, como son el Presidente de la Federación Internacional de Atletismo y miembro del Comité Olímpico Internacional Lamine Diack, las legendarias figuras Sergey Bubka y Sebastián Coe, importantes destacados líderes como exatletas, excampeones olímpicos y más de un centenar de oficiales de la Federación Internacional de Atletismo que aprestigian tan importante evento.

Capítulo aparte merece toda la estructura tecnológica y comunicativa, con televisión a mas de 100 países gracias a la producción de la televisión pública colombiana RTVC y en la colaboración de la mayoría de los canales privados del país, con proveedores tecnológicos de la AIIF como Seiko y Cannon que tienen el soporte técnico y tecnológico del Mundial de Atletismo Cali 2015.

Esta oportunidad la tiene la ciudad de Santiago de Cali para seguir posesionando su imagen como Capital Deportiva del Mundo, marca de ciudad que día a día se acrecienta gracias a todo el esfuerzo de una diligencia y la dedicación de varias generaciones alrededor de los deportes en esta ciudad.

Las directivas del deporte Colombiano y las autoridades Gubernamentales en cabeza del Gobierno Nacional con Coldeportes, el Gobierno Departamental con Indervalle,  la Alcaldía de Santiago de Cali con la Secretaria del Deporte de la Ciudad, la Escuela Nacional del Deporte y el Comité Olímpico Colombiano, hacen de este evento la oportunidad para que el Atletismo siga creciendo en Colombia para bien de las presentes y futuras generaciones.

El evento a desarrollarse en 3 pistas, una en el Estadio Pascual Guerrero, otra en el Estadio Pedro Grajales y la pista alterna permite indudablemente  calificar  y de qué manera el buen éxito futuro de este evento gracias a una infraestructura deportiva que se ha puesto al servicio de los Caleños y Vallecaucanos, y que le dará lustre a tan importante evento deportivo.

Bienvenidos los Atletas del Mundo a disfrutar de esta gran fiesta, que congrega a mas de 2000 participantes, entre ellos atletas, oficiales, dirigentes, médicos, entrenadores, cuerpo de la salud y demás equipos que hacen parte del apoyo logístico de cada Nación para lograr los mejores resultados.

Bienvenido a Colombia, el Mundial de Atletismo Cali 2015.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial