Agua, Emcali necesita mayor liderazgo

Por Editorial |

Editorial

La nueva Gerente de Empresas Municipales de Cali Cristina Arango, ha completado un mes y su equipo de trabajo conformado por profesionales a cargo de las diferentes gerencias de los servicios públicos y de las áreas de la empresa, pero en el tema del agua creemos que hay que hacer un mayor esfuerzo y desarrollar estrategias tendientes a persuadir a la comunidad, que la empresa en el tema del agua va en el camino correcto.

Es cierto que el problema no lo han generado los nuevos administradores de Emcali, pero hasta el momento no se les nota la fuerza y la dinámica para resolver los problemas

El mayor problema en el último semestre se ha dado en las comunas 18, 19 y 20 extendida a las áreas que dependen del río Cali que son las comunas 1, 2, 3, ha afectado la imagen de la empresa y la credibilidad en ella misma. Es cierto que el problema no lo han generado los nuevos administradores de Emcali, pero hasta el momento no se les nota la fuerza,la solvencia empresarial  y la dinámica para resolver los problemas.

Restructurar una deuda que había sido asumida mediante un documento CONPES del año 2013, pasarla de 10 años a 24 años, es una buena gestión, pero no es suficiente. Se han liberado unos recursos que le permiten ejecutar, pero los problemas de la empresa tienen el entorno hidrico, cuyo resultado proviene de decisiones técnicas, para que se busquen las economicas. 

Hasta la fecha ni la Gerente de Emcali ni el Gerente de Acueducto y Alcantarillado han dado satisfactorias respuestas a lo que pasó con el convenio firmado por la CVC y Emcali por $9.000 millones, donde la empresa de servicios públicos invertía tan solo $2.000 millones y la Corporación Autónoma $7.000 millones. Pareciera que los ciudadanos están demostrando que Emcali no hizo nada , perdió ese año y medio después de la firma de este convenio. Lo triste, insólito y paradójico es que la Empresa lleva 15 años sin resolverle este problema a la ciudad, el del agua y era como la última oportunidad de atender la solución de la problemática hídrica, con una propuesta que nosotros lo consideramos en el editorial de Caliescribe como un milagro. Pues no solamente no se hizo el milagro, sino que se tiró al tarro de la basura,  es lo delicado.

Hay que hablarle claro en el tema del agua, cuando está sufriendo en carne propia ese racionamiento

El Alcalde Maurice Armitage y la Junta Directiva deben actuar contundentemente,y explicarle a la ciudad lo que pasó con ese convenio con CVC que pareciera fuera por los celos y la negligencia de los funcionarios de Emcali. A la ciudad hay que hablarle claro en el tema del agua, cuando está sufriendo este racionamiento, no hay cosa más triste y preocupante como es la ausencia de un líquido vital como es el agua.

Dejar a un lado más reservorios y viejos pozos profundos, garantizarle a la ciudad un servicio , un suministro estable de agua de calidad, ante tantos desaciertos en Emcali, concretamente en las telecomunicaciones, energía y también en el agua.

En este primer mes los caleños han criticado con razón, la designación de un Gerente de Acueducto que llegó a conocer y aprender a la ciudad, no tiene el conocimiento y bagaje de la  ciudad de dos millones y medio de habitantes, para asumir esa responsabilidad. Por ello hasta la fecha no hemos tenido una información diferente a la que nos daba la administración anterior, para resolver el tema del agua.

Invitamos desde estas páginas editoriales, a que la empresa actúe con mayor liderazgo frente a la crisis del agua para amortiguar los malos manejos de las últimas administraciones, y la ausencia de una viabilidad financiera y operativa de la empresa

Los caleños no resistimos ese racionamiento exagerado que están sufriendo algunos barrios de la ciudad, con cortes en la tarde y en la noche, horario extendido por la empresa ante las dificultades que se ha tenido tanto en el río Meléndez como en el río Cali. Eso no tiene explicación para una empresa que fue calificada como la más importante del Suroccidente Colombiano, por su tamaño y facturación, que no le ha podido dar respuesta a la ciudad de la crisis del agua en los últimos 15 años. Pero especialmente, en el último semestre hemos tenido un sin número de días donde los caleños no han tenido servicio de agua, afectando a las comunidades de todas las procedencias geográficas de la ciudad.

Invitamos desde estas páginas editoriales, a que la empresa actúe con mayor liderazgo frente a la crisis del agua para amortiguar los malos manejos de las últimas administraciones, y la ausencia de una viabilidad financiera y operativa de la empresa tan afecta al cariño de los ciudadanos. El Señor Alcalde creyó en la nueva gerente, delegó toda esa responsabilidad y esperamos que ella rápidamente le pueda responder a los caleños.

  

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial