A repensar el NO

Por Editorial |

*Editorial

El Centro Democratico enarboló el NO, convocó a importantes juristas de otros partidos, la base conservadora y no pocas igesias, la catolica , cristianos, etc.

Las posiciones fueron muy radicales entre el gobierno y la oposición, entre empresarios, dirigentes políticos, y hasta a nivel familiar, lo que deja un país excesivamente fracturado que obliga a todos a bajar los ánimos y construir democracias para bien de Colombia. Para ello, todos deben rebajar pretensiones, empezando por las FARC, entendiendo la posicion del constituyente primario. 

La decision con un 87% de rechazo a las propuestas del gobierno, indica que hay problemas que se tienen que solucionar , como el derecho al trabajo, la seguridad en las ciudades, la Reforma a la politica, Justicia, al sistema electoral, al sector agropecuario, que los acuerdos deben ser estructurales. El cuento que la constitucion del 91 no se debe reformar, ya fue desmontado ayer, con la uy baja participacion del ciudadano,que no le importó el pais, a pesar de la inversion multimillonaria del gobierno en la publicidad electoral, en favor del SI. 

El NO como  resultados del plebiscito, es el de  de nuestra democracia, para rel pensamiento mayoritario de los colombianos. Y es a renegociar los acuerdos suscritos en cartagena y preparados en La Habana. La situacion no es de color de rosas, el problema de la economía y una guerrilla desmovilizada, por lo menos de actos terroristas, exigen respuesta rapida de los dirigentes de la Nación. 

No se descarta una Asamblea Nacional Constituyente que nos permita ante todo crecer en madurez política y desarrollar un pleno Acuerdo  alrededor de los principales necesidades del país. Nos toca interpretar bien al hanador, para que no sigamos flojos en nuetras decisiones republicanas, como un Congreso cuyas legislaturas ultimas, han estado influenciadas por intereses particulares "mermelada" y no por la conveniencia general para nuestros conciudadanos.  Unamonos en propositos comunes y cedamos todos , para construir el futuro de nuestros hijos. 

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial