167.000 estudiantes de Cali reciben alimentación escolar

Por Redaccion Cali… |

Redacción

Son cerca de 167.000 estudiantes de Cali los que reciben su ración de alimentación escolar a diario, lo que permite atender a un 65 % de la población estudiantil  de la ciudad, que se beneficia gracias a la financiación de los recursos por parte del Ministerio de Educación Nacional y el Municipio de Cali.

Para este año, el Municipio destinó $4.500 millones, con el fin de fijar el mejoramiento de la minuta alimentaria y apoyar los gastos administrativos de interventoría y administración del mismo.

“El esfuerzo que  hemos  hecho con el Gobierno Nacional  nos permite una mayor afluencia de recursos para seguir ampliando la cobertura del programa de alimentación escolar a nuestras instituciones educativas para que cada vez sean más niños y niñas los que se beneficien con esta estrategia”,  afirmó Édgar José Polanco Pereira, secretario de Educación del Municipio.

Se trata de una estrategia de acceso y permanencia orientada por el Ministerio de Educación Nacional al beneficio de los estudiantes del sistema escolar oficial, en la que el Programa de Alimentación implementado busca mejorar las condiciones nutricionales de los niños y adolescentes del territorio nacional.

Dicho programa tiene una priorización en la atención de la población, impactando específicamente a los estudiantes que cursan la primaria y la población con necesidades educativas especiales, que se encuentren vinculados en Instituciones Educativas Oficiales y establecimientos educativos privados contratados para la ampliación de cobertura.

El mencionado programa era ejecutado anteriormente de manera propia por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

Para el segundo semestre del 2013 pasó a ser responsabilidad de Ministerio de Educación, que lo ejecuta a través de las secretarías de Educación Municipal, que establecen los nuevos lineamientos y directrices para la atención de la población, siendo consciente esta entidad nacional que los recursos destinados no son suficientes para la atención total de la población.

 

Desde la Administración caleña, se espera que este año el Gobierno Nacional amplíe los recursos destinados para la ejecución del programa de alimentación escolar,  para que así cada vez más niños y jóvenes puedan disfrutar de este beneficio, que mejora sus rendimientos académicos y condiciones de salud, permitiendo la permanencia en las aulas.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial