Contratos de cobertura con irregularidades

Por Redaccion Cali… |

Lamentables hallazgos como el detectado, cuando en una de las auditorias se descubrió que estaban registrados 6.300 niños fantasmas

*Redacción

La auditoría realizada por parte del Ministerio de Educación a las Instituciones Educativas de la cobertura educativa donde hay de nuevo gravísimas denuncias y el respaldo ofrecido por el Alcalde de Cali Maurice Armitage a la Secretaria de Educación de Cali  Luz Elena Azcarate y a la señora Ministra de Educación Gina Parodi para profundizar la investigación habla contundentemente de la transparencia de una administración  y es una muy buena noticia. De nuevo, como hace 10 años la SEM, vuelve a las paginas judiciales.

La Secretaria, Luz Elena Azcarate, claramente dijo: “La administración municipal de Cali está en contra de la corrupción y no aceptaran que por desorden hayan actos de corrupción, relacionadas con lamentables hallazgos como el detectado, cuando en una de las auditorias se descubrió que estaban registrados 6.300 niños fantasmas”. El Alcalde igualmente informó que apoyará a las autoridades con el propósito de garantizar la moralidad en la educación “tenemos que cuidarnos mucho de que no se cometan fraudes en la educación pública en beneficio de mejorar la calidad”.

La Secretaria de Educación arrancó inspección en los Centros de Educación involucrados y comenzara investigación preliminar a los docentes  que no fueron hallados el día de la visita, ésto con la intención de confirmar que no se trata de profesores fantasmas: “se están haciendo controles a través de la nómina, para verificar la existencia de los profesores, la idea es organizar la casa, para corregir las anomalías que se presentan, bien sea por corrupción o por desorden administrativo”. Igualmente la Secretaria se ha comprometido a citar al interventor de esos contratos y a seguir apoyando las investigaciones que sean necesarias.

Edgar Polanco sabía de excesos en la cobertura y contrató

Incumplimiento de las normas laborales y de seguridad social de varias Instituciones Educativas que otorgaban el servicio de cobertura

En la Secretaria de Educación de Cali se sabía directamente entre los años 2012 y 2013 sobre el incumplimiento de las normas laborales y de seguridad social de varias Instituciones Educativas que otorgaban el servicio de cobertura educativa, con el objeto de desvincular  de la contratación a los colegios que incumplieron dicha normativa. Desafortunadamente el señor Secretario de Educación de los años 2014 y 2015 Edgar Polanco hizo la contratación en esos años con esas Instituciones, que debieron ser desvinculadas por incumplimiento en las normas laborales y de seguridad social.

Algunas Instituciones Educativas solo mutaron en su nombre con el objeto de ser contratadas para prestar el servicio de educación de cobertura, no obstante el incumplimiento era tan desbordado, que en algunos casos no tenia forma de solucionarse, pues se trataba de falsificación y fraudes al sistema de seguridad social.

Esto ya lo detectó el Ministerio de Educación en la auditoria y por ello se están anunciando investigaciones penales que adelanta la Fiscalía, y que podrían conducir a la captura de funcionarios de la Secretaria de Educación e inclusive un concejal, que logró esa contratación con esas entidades que incumplían las normas. 

La Secretaria de Educación no realizó en el 2014 y en el 2015 una revisión que permitiera establecer si las instituciones contratadas para la prestación del servicio de educación de cobertura, habían solucionado  sus inconvenientes legales en la contratación del  personal docente y administrativo y si no se trataba de las mismas Instituciones incumplidas  con nombre diferente. Esto lo tienen los investigadores y sobre este aspecto van a ver decisiones de carácter penal, según se anuncian en fuentes de la Fiscalía General de la Nación.

Igualmente aparecieron Instituciones Educativas recibiendo el suplemento nutricional PAE en los años 2014 y 2015. Para la elaboración del informe de las Instituciones que habrían de salir de la contratación por incumplir las normas laborales  y de seguridad social, se recibió como “invitada de palo” el acompañamiento de una de las inspectoras del Ministerio de Trabajo, quien posterior a la revisión de cada uno de los casos, manifestó verbalmente su desagrado a dicho acompañamiento y a la gestión realizada por parte del Secretario de Educación Municipal, Dr. Edgar Polanco.

Polanco y las investigaciones en licitaciones

Se encuentra en el ojo del huracán, con una Ministra líder en el país, denunciando corrupción y politiquería

La Secretaría de Educación en Cali en el periodo 2012 – 2015, tiene varias investigaciones que en los procesos licitatorios por la contratación de transporte escolar para 6.652 estudiantes por un valor de $4.480 millones, e igualmente sobre el desarrollo de los procesos administrativos que tiene que ver con la manipulación de licitaciones en el despacho de Edgar Polanco, con la interpretación de los pliegos de licitación en el mismo  servicio de transporte escolar y donde ya la Fiscalía General de la Nación ha encontrado irregularidades.

2012, 2015 en la picota

Nuevamente la Secretaria de Educación de Cali y el Secretario Edgar Polanco, lo que afecta indudablemente todo el proceso de educación pública de Cali, que tiene que ver con la contratación con entidades privadas en el proceso de ofrecer educación pública a través del modelo de la cobertura. Se encuentra en el ojo del huracán, con una Ministra líder en el país, denunciando corrupción y politiquería y también  como resultado de la información que se ha obtenido desde la comisión de empalme, en el Gobierno del Alcalde Mauricio Armitage y de la auditoría realizada por el Ministerio de Educación de Cali, estudiantes fantasmas en la ciudad en los programas de cobertura educativa, docentes inexistentes, lo que recuerda el mal momento que vivió la ciudad en el año 2005, cuando algunos directivos docentes privados y hasta dos concejales fueron capturados por la apropiación de recursos de la educación pública, unos exonerados, otros aun en juicio penal  y otros con condena, por la depredación de dineros de la educación y contratos irregulares con la cobertura educativa.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial