La socialización de los educandos para formar ciudadanos

Por Redaccion Cali… |

*Redacción

El Secretario de Educación del Valle,  Mario German Fernández de Soto, nos hace un balance de su gestión y los resultados obtenido al frente de la cartera educativa vallecaucana.

Es abogado de la Universidad Libre de Cali, fue Presidente de la Asamblea del Valle, candidato a la Cámara de Representantes, Director regional del SENA Valle del Cauca por más de cuatro años,  Rector de instituciones educativas y universidades; y diputado del departamento durante ocho años.

En entrevista con Caliescribe, nos habla de resultados y retos, de las buenas relaciones con los doce sindicatos de base de los trabajadores de la educación del depto., la aplicación de la cátedra de paz, del programa educativo rural fundamental para la productividad regional.

...lograr una cifra histórica de 3231 niños nuevos vinculados a las Instituciones educativas del Valle del Cauca...

Cuál es el principal reto  de la Secretaría a su cargo?

Elevar los estándares de calidad educativa reflejado en el índice sintético de calidad y en el mejoramiento de los niveles de las pruebas saber sumado a la escolarización de los niños quienes se encuentran por fuera del sistema con infraestructura  educativa  de alta tecnología en la información  y de la comunicación con énfasis en el bilinguísmo para garantizar  la competitividad y productividad regional

Cual es el principal logro obtenido hasta la fecha?

Avanzar en la inclusión educativa preparando a docentes y directivos docentes para incorporar a los niños en condición  de discapacidad a los ambientes educativo, integrando a la población educativa en torno del Proyecto educativo institucional

De otro lado lograr una cifra histórica de 3231 niños nuevos vinculados a las Instituciones educativas del Valle del Cauca

En materia de cualificación docente que se ha logrado  ?

Presentar un plan de estímulos a docentes y directivos docentes para  otorgar especializaciones y maestrías que  contribuyan a su crecimiento personal y profesional que es donde se mejora la calidad de la educación que se implementará en los próximos meses

La implementación de la jornada única en 26 instituciones educativas

En su concepto cuál es el fin último de la educación?

La socialización de los educandos para formar ciudadanos  comprometidos con la sociedad , la familia y  el estado con principios y valores sólidos que garanticen su  felicidad y una sana  convivencia, con altos niveles éticos y con capacidad de gestión social

Qué destacaría de su gestión?

La implementación de la jornada única en 26 instituciones educativas, el desarrollo de competencias básicas y competencias ciudadanas, la aplicación de la cátedra de paz, del programa educativo rural fundamental para la productividad regional, la interlocución permanente con los maestros y el personal administrativo y las buenas relaciones con los doce sindicatos de base de los trabajadores de la educación del depto.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial