Colombia, va de segundo en la penultima jornada de los Juegos Suramericanos de la Juventud

Por Redaccion Cali… |

*Redacción

Andrés Felipe Martínez fue la figura de los deportistas colombianos en la séptima jornada de los Juegos Suramericanos de la Juventud, celebrada el 26 de septiembre, en Lima, Perú. El atleta colombiano logró tres medallas de oro en  gimnasia. Por otro lado, el clavadista antioqueño Alejandro Arias Muñoz ganó en trampolín de tres metros.

Colombia alcanzó siete medallas de oro en la penúltima jornada de los Juegos Suramericanos de la Juventud

 

Los juveniles colombianos lograron siete medallas de oro, dos de plata y dos de bronce en la penúltima jornada de los I Juegos Suramericanos de la Juventud, que se llevó a cabo este sábado, en Lima, Perú.

 

A continuación, encuentre el balance de nuestro país en las competencias del 28 de septiembre:

 

LUCHA

Tarde dorada para la lucha colombiana en Lima

 

Los luchadores nacionales ganaron tres de las cuatro finales que disputaron este sábado, en el marco del torneo de lucha, que se realiza en el Polideportivo Miguel Grau, de la capital peruana.

 

Las tres medallas de oro fueron conseguidas por Juan Sebastián David Rivera, Óscar Eduardo Tigreros y Pablo Andrés Sotelo.

 

Sebastián David logró la primera medalla del día en la lucha libre, luego de derrotar, en la final de los 76 kilogramos, al peruano Carlos Espinosa.

 

En la segunda final del día, Óscar Tigreros venció al venezolano Auler Dávila, en los 46 kilogramos libre, mientras que Pablo Sotelo, en los 54 kg., se colgó el tercer oro de la jornada, luego de superar al venezolano Moisés Aular.

 

Por su parte, Juan David Sánchez Cardona, en los 63 kg., se quedó con la presea de  plata en su división, tras caer en el combate final ante el venezolano Antony Montero.

 

“Le cumplimos a nuestro país” dijo el técnico nacional, Mario Izquierdo, quien afirmó además que: “ganamos un buen número de medallas de oro y tenemos un buen proceso para próximos torneos. Esperamos llevar algunos de estos luchadores a las olimpiadas juveniles de Nanjing, el próximo año”, puntualizó Izquierdo.

 

LEVANTAMIENTO DE PESAS

Colombia campeón anticipado de las pesas en los Suramericanos de la Juventud

 

Colombia se coronó campeón anticipado del torneo de levantamiento de pesas de los Juegos Suramericanos de la Juventud, luego de sumar tres medallas en la jornada de hoy, de la mano de Natalia Llamosa, Andrés Caicedo y Santiago Rodallegas.

 

La caleña Natalia Llamosa se bañó de oro en los 58 kilogramos al levantar 80 kilos en arranque y 90 en envión (178 kg. en total), en la primera final que se disputó en el coliseo Miguel Grau de El Callao.

 

En la segunda final, en los 69 kilogramos, Andrés Mauricio Caicedo Piedrahita, ganó la medalla de oro luego de levantar 120 kg., en arranque; 153 kg., en envión, (273 kilos en total).

 

Colombia cerró con broche de oro la jornada de este sábado, con un nuevo oro en los 77 kilogramos, con el pesista Brayan Santiago Rodallegas Carvajal, quien alzó 120  kilos, en arranque, 145 kg., en envión y 265 kg., en total.

 

Colombia sumo estos tres oros, a las preseas alcanzadas en la jornada del viernes con Luis Fernando Higuita, oro en los 56 kg., y Julieth Alejandra Palechor Anacona, plata en los 48 kilogramos.

 

El búlgaro Vladislav Milkov, estratega nacional, afirmó que se satisfecho por el trabajo realizado por sus deportistas. “Estos resultados se deben al permanente entrenamiento y ganas de nuestros pesistas de representar a su país. Vamos a seguir entrenando duro para buscar los atletas que representarán al país en los olímpicos para jóvenes, el próximo año”, enfatizó el europeo.

 

NATACION CLAVADOS

Con un oro finalizó Colombia su participación en los clavados juveniles

 

La dupla colombiana integrada por Carolina Murillo Urrea y Alejandro Arias Muñoz cerró con broche de oro la participación colombiana en los clavados de los Suramericanos e la Juventud.

 

Arias y Murillo finalizaron en el primer lugar,en la prueba mixta de clavados, en plataforma y trampolín 3 metros, con un puntaje de 336.700, y superó a la pareja de Chile, que sumó 250.750 puntos, y a Brasil, que acumuló 246.700 unidades.

 

Colombia dominó de principio a fin las competencias de clavados en el torneo juvenil, luego de ganar las medallas de oro en las cuatro pruebas disputadas en la capital peruana.

 

El técnico nacional, Wilson Molina Guzmán, se mostró satisfecho por alcanzar las cuatro preseas y resaltó que se cumplió con la meta trazada para estos juegos. Además afirmó que: “Continuaremos trabajando fuertemente para dejar en alto los colores de nuestro país en los diversos eventos internacionales”.

 

ATLETISMO

Plata y bronce para Colombia, en la segunda jornada del atletismo

 

Una medalla de plata y una de bronce lograron los atletas colombianos en la jornada de este sábado, 28 de septiembre, en la pista del estadio Miguel Grau, de El Callao, en Lima, Perú.

 

Luz Karen Mena se ubicó segunda en los 5.000 metros marcha, con un registro de 24:02:14, en la prueba que fue ganada por la ecuatoriana Karla Jaramillo, con 23:43:64. El bronce fue para la peruana Leyde Guerra, con 24: 22:52. 

 

Por su parte, en el salto triple, Nayila Rentería se quedó con el bronce, con un salto de 12.12 metros. El oro fue para la ecuatoriana Evelyn Zurita, con 12.59 m. y la plata fue para la boliviana Valeria Quispe, con 12.28 m.

 

En otras competencias de la mañana, en 110 vallas Diana Rangel de Colombia, fue quinta, con tiempo de 15.07. La medalla de oro fue para Inara Cortés, de Ecuador, con 13.60.

 

TENIS DE MESA

Angie Umbacia se quedó con el bronce en el tenis de mesa

 

La tenismesista Angie Umbacia se colgó la presea de bronce en el torneo de la especialidad, que se disputó en el coliseo la Marotta de la Punta, distrito del Callao.

 

En el primer partido de la jornada, correspondiente a los cuartos de final, Umbacia venció a la chilena Daniela Ortega, por 4-3.

 

En la semifinal, la colombiana cayó frente a la brasilera Leticia Nakada, 4-0, y se quedó con el primer bronce entregado en la jornada. El otro bronce fue para la uruguaya María Lorenzotti, quien ayó con la peruana Francesca Vargas.

 

En la lucha por el oro, Vargas venció a Nakada, y se coronó campeona del torneo individual femenino.

 

BÁDMINTON

Sebastián Andrade obtuvo la medalla de bronce en los dobles mixto 

 

El atleta nacional Sebastián Andrade, quien hizó dupla con la venezolana Adriana Rivas, consiguió la medalla de bronce en los dobles mixtos del bádminton, en las competencias que se realizaron en el Club Regatas de Lima.

 

La pareja colombo- venezolana se colgó el bronce al vencer 2-0, a la dupla de Surinam y Guyana, integrada por Santusha Ramzan y Diego Emilio Zambrano Solano, con parciales 26-24 y 21-16.

 

El oro fue para la pareja conformada por la brasilera Lohaynny De Oliveira y el argentino Zayas Serafin, mientras que la plata fue para el equipo integrado por Coelho Ygor, de Brasil y Andrea Montero, de Chile.

 

La colombiana Tatiana Ordóñez, quien tuvo de compañero al peruano José Guevera, cayó en segunda ronda frente a la dupla conformada por Opti Soren, de Surinam y Ramraj Ambika, de Guyana, con parciales 22-24,  21-11 y 18- 21.

 

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial