“Nuestro compromiso, el mayor argumento para el éxito”: José Luis Echeverry

Por Felipe Quinter… |

*Redacción

De total satisfacción por el trabajo desarrollado y por los resultados alcanzados fue el parte final dado por el Jefe de Misión de Colombia en los Décimos Juegos Suramericanos Santiago 2014, José Luis Echeverry.

Una vez terminado el certamen en Santiago, Echeverry analizó la actuación a partir de lo planificado en Bogotá, del trabajo previo de preparación, de los recursos utilizados, de los fogueos adelantados y del trabajo adelantado en desarrollo del certamen.

-¿Cuál es su percepción del resultado?

“El trabajo del Comité Olímpico Colombiano estuvo acertado de principio a fin, lo mismo que los pronósticos, por cuanto habían hablado de 52 a 54 medallas de oro y obtuvimos 53.

“Brasil ganó más de 100 medallas, con muchos más atletas que nosotros y un superior presupuesto para su preparación, factores que son definitivos a la hora de alcanzar la excelencia. Igual podemos decir de Argentina y Venezuela, que también participaron con más atletas e invirtieron mucho más

“Es cierto que hace cuatro años ganamos 430 medallas y aquí llegamos sólo a 310, pero porque fueron eliminadas algunas competencias de patinaje, pesas y arquería, entre otros deportes.

¿Qué le faltó a Colombia?

“Siempre faltará algo, por ejemplo, mayores recursos para mejores posibilidades de preparación, y en eso tenemos que seguir mejorando, y seguir buscando que los recursos públicos fluyan de una mejor manera.

“Posiblemente se falló en algunos temas, pero esto lo analizaremos cuando regresemos a Bogotá y miremos federación por federación, para tratar de evitar que las fallas se repitan.

“Una vez hayamos hecho el diagnóstico planificaremos el trabajo para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, de Veracruz, en noviembre próximo”.

Los Centroamericanos y del Caribe tienen sus propias exigencias, superiores a los Suramericanos…

“Desde luego, porque en ellos nos encontraremos rivales del peso de Cuba y de México, y de nuevo de Venezuela, además de atletas de orden mundial, en países como Jamaica y las islas del Caribe”.

-¿Qué podría destacar del equipo colombiano en estos Juegos Suramericanos?

“El pundonor, la disciplina, la entrega, el compromiso, el coraje y la madurez general, que demostraron todos los integrantes del equipo. En particular quiero resaltar el compromiso de nuestros dirigentes de las federaciones deportivas, que han estado a la altura de las circunstancias y han contribuido al desarrollo de un trabajo serio. A ellos les corresponde gran parte del éxito alcanzado en este y en todos los certámenes del ciclo olímpico”.

“Quiero agradecer el compromiso de todos los integrantes del equipo, de la Misión, de los técnicos, de los médicos, de los integrantes del equipo de prensa, del personal de apoyo, de todos, porque de todos es este éxito que hemos alcanzado”.

-¿Alguna medalla en particular que le haya impactado?

“Todas me impactaron, pero dos en especial: la de Mariana Pajón en el BMX, en la que demostró que no tiene rivales, y la del pasado lunes en la final del fútbol, que nos dio un estímulo inmenso para enfrentarnos al último día de las competencias. Sin embargo, cada presea ganada tiene un valor especial y excepcional”.

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial