Fernando Gaviria, campeón mundial del ómnium

Por Redaccion Cali… |

*Redacción

El antioqueño Fernando Gaviria se coronó, este sábado 21 de febrero, campeón del ómnium, en el Mundial de Pista que se disputa en el velódromo de Saint-Quentin-en-Yvelines en Francia.

Gaviria, de 20 años, lideró la competencia desde su comienzo, el viernes pasado, y sumó 205 puntos, 15 más que el australiano Glenn O’shea, quien fue segundo.

Gaviria, oriundo de La Ceja, ya había sido campeón mundial como juvenil de esta prueba en Nueva Zelanda en 2012. Ahora lo consiguió en la categoría mayores.

Según la agencia AP, Gaviria dedicó el triunfo a su compañero y cuñado, Fabián Puerta, quien sufrió un accidente este sábado mientras calentaba para la prueba de 200 metros.

La prueba del ómnium reúne seis pruebas en una, y en la tarde del viernes Gaviria era líder parcial al cumplir con tres de las competencias pactadas mientras que las otras tres se corrían este sábado para definir al campeón.

La primera prueba fue el scratch, en la que Gaviria terminó tercero tras un gran embalaje, detrás del italiano Elia Viviani y del británico Jonathan Dibben. Allí, Gaviria sumaba 36 puntos, pues en orden descendente al primero le dan 40, al segundo 38 y así sucesivamente.

La segunda prueba fue la persecución individual, en la que Fernando terminó segundo, detrás del australiano Glenn O’Shea, completando 74 puntos y pasó a liderar la general individual, escoltado por el belga Jasper De Buyst, quien sumó 66 unidades.

El cierre del primer día del ómnium fue con la carrera de eliminación, en la que Gaviria terminó tercero demostrando una vez más su excelente rendimiento, que lo ratificó como líder parcial, con un total de 110 puntos; escoltado por el italiano Elia Viviani que sumó 102 unidades, mientras que el tercero es el actual campeón mundial de la prueba, el francés Thomas Boudat.

Para este sábado, el colombiano debía defender esa posición en las pruebas del kilómetro contrarreloj, la vuelta lanzada y la carrera por puntos, Gaviria ganó ésta última que prácticamente decide la competencia, porque allí se suman al agregado todos los puntos de la competencia y no sólo los 40 que dan al ganador.

Con información del Comité Olímpico Colombiano

Búsqueda personalizada

Caliescribe edición especial